Francesca Burgos, Posdoctorada de Bioquímica, obtiene prestigiosa Beca PEW para becarios latinoamericanos en Ciencias Biomédicas

 

Francesca Burgos, postdoctorada en Bioquímica, reciente ganadora del Premio Joven Talento en Ciencias de la Vida 2018 fue una de los 3 ganadores de Chile de l a Beca PEW, beca para investigadores latinoamericanos para estadías postdoctorales en Estados Unidos, altamente competitiva y prestigiosa. Los otros ganadores, además de los chilenos, provienen de Argentina, México y Brasil.

El Programa Pew Latin American Fellows en Ciencias Biomédicas brinda apoyo a jóvenes científicos dándoles la oportunidad de fomentar su conocimiento científico promoviendo el intercambio y la colaboración entre investigadores lo que resulta en avances en la investigación en América Latina.

Cada becario recibirá dos años de financiamiento para estudiar en los Estados Unidos con un investigador principal. Una vez finalizada la beca, PEW ofrece financiamiento adicional a aquellos becarios que regresen a Latinoamérica para iniciar sus propios laboratorios. Aproximadamente el 70 % de los premiados anteriores ha aprovechado esta iniciativa y, actualmente, muchos de ellos dirigen esfuerzos de investigación académicos y científicos de gran envergadura en sus países de origen.

"Estamos encantados de ayudar a garantizar la capacitación y mentoría de estos notables investigadores en algunos de los laboratorios más importantes del mundo ", afirmó Rebecca W. Rimel, presidenta y directora ejecutiva de Pew. "Conforman un grupo ejemplar, comprometido con el desarrollo de conocimientos biomédicos en Latinoamérica y con la promoción de la salud humana en todo el planeta". "Estos jóvenes becarios de PEW no solo encierran una gran promesa como científicos innovadores, sino también como la próxima generación de líderes de las instituciones de investigación de toda Latinoamérica", auspició Eva Nogales, Ph.D., profesora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de California (Berkeley) y presidente del comité asesor nacional del programa.

Francesca Burgos, Ph.D., fue patrocinada por el Laboratorio de Carlos Bustamante, Ph.D. de la Universidad de California (Berkeley). La Dra. Burgos examinará cómo las moléculas lineales de ARN se pliegan en una estructura específica tridimensional a medida que se van creando.

http://www.pewtrusts.org/en/projects/pew-latin-american-fellows/directory-of-latin-fellows/2018/francesca-burgos Nuestras más cariñosas y reiteradas felicitaciones a Francesca!!! Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 18 de 2018.

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

Clase inaugural del CFG "Medicamentos a lo largo de la vida"

El Curso de Formación General (CFG) "Medicamentos a lo largo de la vida: comprendiendo su impacto en el bienestar humano" está enmarcado dentro del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier "Transformando la vida de personas mayores, a través de saberes farmacéuticos: Coproducción de intervenciones de salud para las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel".

Museo de Química y Farmacia y agrupaciones participan en Kidzapalooza

En un entorno que fusiona música y artes, los más pequeños tuvieron la oportunidad de descubrir las variadas propuestas del Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton. Además, participaron activamente en experimentos interactivos organizados por agrupaciones estudiantiles de la Facultad, enriqueciendo su experiencia educativa de manera lúdica y estimulante.

Compartir:
https://uchile.cl/q168176
Copiar