Concluyó exitoso Curso Economía en Salud

Concluyó exitoso Curso Economía en Salud

Organizado por la Dirección Postítulo de la Facultad de Ciencia Químicas y Farmacéuticas contó con más de 23 participantes.

El curso Economía en Salud, dictado entre el 18 y el 22 de octubre, estuvo dirigido a profesionales del área de la salud, economía, administración y/o áreas afines, interesados en conocer los fundamentos de las evaluaciones económicas en salud y fue coordinado por la Dra. Marcela Jirón, del Departamento Ciencia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile.

El curso fue dictado por el Dr. Thomas Einarson, de la Universidad de Toronto, ON, Canadá y tuvo como principales objetivos: Familiarizarse con los conceptos relacionados con Economía en Salud y sus implicancias; identificar fuentes de información y datos relevantes para la realización de evaluaciones económicas en salud, y conocer los indicadores utilizados en los diferentes tipos de evaluaciones económicas en salud, su interpretación y aplicaciones en la toma de decisiones en salud.

Dr. Einarson respecto de la iniciativa dijo que ha sido excelente, "estoy impresionado con la asistencia y continuidad de los asistentes durante todo el curso. Además, tienen muy buen nivel, reconocen sus limitaciones y están dispuestos a aprender".

Agregó que "es primera vez que desarrollamos este curso y ha tenido una muy buena aceptación, esperamos poder seguir difundiendo este tema".

Octubre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.