Concluyó exitoso Curso Economía en Salud

Concluyó exitoso Curso Economía en Salud

Organizado por la Dirección Postítulo de la Facultad de Ciencia Químicas y Farmacéuticas contó con más de 23 participantes.

El curso Economía en Salud, dictado entre el 18 y el 22 de octubre, estuvo dirigido a profesionales del área de la salud, economía, administración y/o áreas afines, interesados en conocer los fundamentos de las evaluaciones económicas en salud y fue coordinado por la Dra. Marcela Jirón, del Departamento Ciencia y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, de la Universidad de Chile.

El curso fue dictado por el Dr. Thomas Einarson, de la Universidad de Toronto, ON, Canadá y tuvo como principales objetivos: Familiarizarse con los conceptos relacionados con Economía en Salud y sus implicancias; identificar fuentes de información y datos relevantes para la realización de evaluaciones económicas en salud, y conocer los indicadores utilizados en los diferentes tipos de evaluaciones económicas en salud, su interpretación y aplicaciones en la toma de decisiones en salud.

Dr. Einarson respecto de la iniciativa dijo que ha sido excelente, "estoy impresionado con la asistencia y continuidad de los asistentes durante todo el curso. Además, tienen muy buen nivel, reconocen sus limitaciones y están dispuestos a aprender".

Agregó que "es primera vez que desarrollamos este curso y ha tenido una muy buena aceptación, esperamos poder seguir difundiendo este tema".

Octubre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.