Nuevo edificio avanza a paso firme

Nuevo edificio avanza a paso firme

Terminada losa de último piso 5.

Un total de 115 personas han trabajado en forma dedicada para cumplir con los plazos establecidos y así poder contar con un nuevo edificio a inicios del próximo año, luego de haberse entregado en abril el nuevo aulario, formado por 16 salas de clases totalmente para los estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Con la losa terminada e instalados los pilares en el quinto y último piso, contemplado en este esperado proyecto, se empieza a concretar el anhelado deseo de unificación, que en un futuro cercano (primer semestre 2012) permitirá a toda la comunidad de la facultad reunirse en un solo lugar físico (Olivos).

En el avance de estas obras también es posible dar cuenta, a agosto de 2011, que ya está remodelada la antigua bodega de reactivos y en sus cimientos una segunda, vecina a la anterior, y el subterráneo, destinado para 114 estacionamientos, se encuentra en la etapa de hormigonado del radier.

El pimiento sigue en su lugar

El famoso pimiento, uno de los emblemas de las áreas verdes de los patios de la facultad, más cercanos a la calle Santos Dumont, se ha mantenido a expresa petición de las autoridades, quienes siempre se han preocupado de aumentar y conservar el patrimonio verde de nuestra institución.

Por más de 20 años se ha mantenido este árbol y hoy es el escenario marco para una nueva edificación, que contempla dos pisos, y en el cual estarán los baños para hombres y mujeres y una sala de estar para estudiantes. A esta fecha ya está terminado el primer piso y se encuentran trabajando en el segundo y último.

s 30 de agosto de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.