Nuevo edificio avanza a paso firme

Nuevo edificio avanza a paso firme

Terminada losa de último piso 5.

Un total de 115 personas han trabajado en forma dedicada para cumplir con los plazos establecidos y así poder contar con un nuevo edificio a inicios del próximo año, luego de haberse entregado en abril el nuevo aulario, formado por 16 salas de clases totalmente para los estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Con la losa terminada e instalados los pilares en el quinto y último piso, contemplado en este esperado proyecto, se empieza a concretar el anhelado deseo de unificación, que en un futuro cercano (primer semestre 2012) permitirá a toda la comunidad de la facultad reunirse en un solo lugar físico (Olivos).

En el avance de estas obras también es posible dar cuenta, a agosto de 2011, que ya está remodelada la antigua bodega de reactivos y en sus cimientos una segunda, vecina a la anterior, y el subterráneo, destinado para 114 estacionamientos, se encuentra en la etapa de hormigonado del radier.

El pimiento sigue en su lugar

El famoso pimiento, uno de los emblemas de las áreas verdes de los patios de la facultad, más cercanos a la calle Santos Dumont, se ha mantenido a expresa petición de las autoridades, quienes siempre se han preocupado de aumentar y conservar el patrimonio verde de nuestra institución.

Por más de 20 años se ha mantenido este árbol y hoy es el escenario marco para una nueva edificación, que contempla dos pisos, y en el cual estarán los baños para hombres y mujeres y una sala de estar para estudiantes. A esta fecha ya está terminado el primer piso y se encuentran trabajando en el segundo y último.

s 30 de agosto de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.