Nuevo edificio avanza a paso firme

Nuevo edificio avanza a paso firme

Terminada losa de último piso 5.

Un total de 115 personas han trabajado en forma dedicada para cumplir con los plazos establecidos y así poder contar con un nuevo edificio a inicios del próximo año, luego de haberse entregado en abril el nuevo aulario, formado por 16 salas de clases totalmente para los estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Con la losa terminada e instalados los pilares en el quinto y último piso, contemplado en este esperado proyecto, se empieza a concretar el anhelado deseo de unificación, que en un futuro cercano (primer semestre 2012) permitirá a toda la comunidad de la facultad reunirse en un solo lugar físico (Olivos).

En el avance de estas obras también es posible dar cuenta, a agosto de 2011, que ya está remodelada la antigua bodega de reactivos y en sus cimientos una segunda, vecina a la anterior, y el subterráneo, destinado para 114 estacionamientos, se encuentra en la etapa de hormigonado del radier.

El pimiento sigue en su lugar

El famoso pimiento, uno de los emblemas de las áreas verdes de los patios de la facultad, más cercanos a la calle Santos Dumont, se ha mantenido a expresa petición de las autoridades, quienes siempre se han preocupado de aumentar y conservar el patrimonio verde de nuestra institución.

Por más de 20 años se ha mantenido este árbol y hoy es el escenario marco para una nueva edificación, que contempla dos pisos, y en el cual estarán los baños para hombres y mujeres y una sala de estar para estudiantes. A esta fecha ya está terminado el primer piso y se encuentran trabajando en el segundo y último.

s 30 de agosto de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.