Comunidad Universitaria lamenta fallecimiento de Prof. Emérito Eduardo Schalscha Becker

Comunidad Universitaria lamenta fallecimiento de Prof. Emérito Eduardo Schalscha Becker

Creador de la carrera de Química en 1959.

Con profundo pesar la comunidad universitaria y en especial quienes integran o han integrado la de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile lamenta y envían un cariñoso saludo a la familia del Prof. Emérito Eduardo Schalscha Becker, quien falleció pasadas las 22.00 horas de ayer lunes 21 de noviembre 2011 en Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile.

El destacado Prof. Schalscha obtuvo el grado de Profesor Titular en la carrera ordinaria académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y también el reconocimiento de Profesor Emérito de la Universidad de Chile.

Además entre sus distinciones destacó ser Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto de Chile.

El Prof. Eduardo Schalscha fue uno de los creadores de la carrera de Química de nuestra Facultad y hace un par de años tuvimos la oportunidad de compartir con él, en la tranquilidad de su casa, como fueron estos momentos.

En la oportunidad recordó que "La carrera de Química fue fruto de la intranquilidad y visión de Juan Gómez Millas, quien empezó su rectorado en 1952 y se preocupó de abandonar un poco la parte humanista, - herencia del periodo de Juvenal Hernández, a quien reemplazaba - ya que no había casi nada en Ciencias, excepto en Medicina y Biología. Desarrolló una serie de iniciativas y una de ellas fue formar un equipo integrado por un ingeniero, un médico y quien habla".

En contenido vinculado aquella conversación en extenso.

Servicios funebres: Miércoles 23 de noviembre, a las 12.00 horas los restos se llevaran al Cinerario del Parque del Recuerdo de Recoleta.

22 de noviembre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.