Ranking de Shanghai destaca presencia de la U. de Chile en las áreas de Ingeniería en Alimentos y Cs. Farmacéuticas

Ranking de Shanghai destaca presencia de la U. de Chile en las áreas de Ingeniería en Alimentos y Cs. Farmacéuticas

La Academic Ranking Of World Universities (ARWU), ranking que señala el lugar de las instituciones de educación superior a nivel de investigación mundial, confirmó, entre otros aspectos, el primer lugar  de nuestras áreas de investigación en Ingeniería de los Alimentos y en Ciencias Farmacéuticas, quedando éstas en primer lugar a nivel nacional en un total de 12 áreas.

Este indicador estudia y compara la calidad de los planteles a nivel internacional y mide también las disciplinas, utilizando criterios como el nivel y estadísticas de citación de artículos académicos, colaboración internacional y premios a académicos y personal de las universidades, evaluando la calidad del trabajo y staff académico, según señala la información oficial de nuestra Corporación.

Es así como a nivel disciplinar, nuestro plantel lidera a nivel regional en el área de Ciencias de la Computación, Matemáticas, e Ingeniería en Transportes.

El detalle de los resultados a nivel nacional es el siguiente:

Mejor a nivel nacional:

  • Ciencias de la Tierra (lugar 151-200, segunda a nivel latinoamericano)
  • Odontología (lugar 101-150)
  • y Tecnología de Alimentos (lugar 151-200)
  • Management (lugar 201-300)
  • Biología (lugar 301-400)
  • Farmacéuticas (lugar 401-500)
  • Económicas (lugar 201-300)
  • de la Agricultura (lugar 301-400)
  • Medicina Clínica (lugar 301-400)

Sin lugar a dudas, los académicos de la Facultad, especialmente los involucrados en las Carreras de Química y Farmacia e Ingeniería en Alimentos han contribuido a través de sus investigaciones a mejorar los criterios de evaluación mediante los cuales nuestra Universidad de Chile ha logrado destacar en las áreas de, Cs. y Tecnología de Alimentos (lugar 151-200) y Cs. Farmacéuticas (lugar 401-500).

Cabe destacar, asimismo, que en estas dos áreas nuestra Facultad ha sido líder en el desarrollo y fundación de ambas disciplinas en Chile, siendo la Facultad, a nivel nacional, que más egresados ha entregado a los sectores productivos y académicos en ambas áreas a nuestro país. Por otro lado, estos resultados refuerzan los esfuerzos que la Facultad lleva a cabo, ampliando su presencia latinoamericana mediante proyectos de internacionalización que fortalecen los vínculos de intercambio estudiantil, docente y de investigación.

Por otro lado, el liderazgo en el área de Ingeniería en Alimentos ha llevado a la carrera a tener una importante presencia desde hace más de 6 años en la Segunda Feria Gastronómica más importante a nivel latinoamericano, Food & Service, que este año contará con la presencia de nuestros académicos y estudiantes. Esta feria se efectuará en septiembre de este año en Espacio Riesco. Dirección de Extensión y Comunicaciones. Julio 19 de 2017.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.