Carlos Rivera, Bioquímico y Magister de Bioquímica de nuestra Facultad, obtiene Medalla Hermann Niemeyer 2018

Carlos Rivera, Bioquímico y Magister de Bioquímica de nuestra Facultad, obtiene Medalla Hermann Niemeyer 2018

 

Desde el año 1993, la  Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile  hace entrega anual de la Medalla Hermann Niemeyer, un reconocimiento a un estudiante destacado de algún programa de Doctorado de las áreas de Bioquímica, Biología Molecular y otras áreas afines. Este año el premio recayó en C arlos Rivera ( 7 de junio) alumno de Doctorado de Ciencias Biológicas, mención Biología Celular, de la Pontificia Universidad Católica, y egresado de Bioquímica y Magister de Bioquímica de nuestra Facultad.

Según señala la SBB, "su investigación la realiza centrándose en bases bioquímicas de la epigenética, estudiando los mecanismos de asociación de las proteínas CoREST a la cromatina, es decir, cómo éstas interactúan con el ADN".  Su investigación lo llevará en octubre a una pasantía en la Escuela Médica de Harvard, donde trabará en el laboratorio de la Dra. Jeannie T. Lee. También participará con una charla en el Congreso de la Sociedad el 25 y 28 de septiembre en Iquique, en cuya ceremonia de clausura recibirá el reconocimiento.

 Vé entrevista a Carlos Rivera! Nuestra Facultad felicita a nuestro ilustre egresado!!!   Dirección de Extensión y Comunicaciones. Junio 25 de 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.