Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°23

Comité COVID-19: Comunicado N°23

COMUNICADO N° 23

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Complementando y actualizando las medidas implementadas para incorporarse progresivamente a actividades presenciales, informamos lo siguiente:

•    Hemos recibido la autorización de retorno a actividades presenciales de la quinta nómina enviada a Rectoría, por lo que las personas incluidas en esta lista, ya puede ser incluidas en las programaciones semanales de turnos.

·      Las solicitudes de ingreso excepcional, para personas que no estén en las nóminas de ingreso autorizadas, así como también, las nóminas de turnos presenciales de la próxima semana, se deben enviar de manera excepcional, a más tardar el día miércoles 19 de mayo, al Comité Operativo COVID-19 comite.covid19@ciq.cuhile.cl. Las solicitudes recibidas fuera de plazo, no serán consideradas. Se recuerda que existe un nuevo formato de turnos semanales, para las solicitudes de la semana del 24 de mayo en adelante.

Solicitamos a nuestra comunidad, continuar con las medidas de autocuidado que se han desarrollado en estos meses y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro, así hemos logrado evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

*(Publicado el 18 de mayo de 2021)

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.