Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°24

Comité COVID-19: Comunicado N°24

COMUNICADO N° 24

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Dado el reciente comunicado de la Autoridad Sanitaria, donde se informa el retroceso de la comuna de Independencia a fase 1, informamos lo siguiente:

•    Desde el día lunes 07 de junio, las personas que pueden asistir de manera presencial a la Facultad, serán sólo académicos, personal de colaboración, personal a honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que se encuentren en las nóminas de ingreso autorizadas, portando su credencial universitaria, además del certificado de actividad esencial firmado por el Decano.

·      Se recuerda, que los certificados de actividad esencial para los desplazamientos desde o hacia comunas en cuarentena, tienen una vigencia de 30 días desde su emisión, por lo que es importante revisar la vigencia de estos y volver a enviarlos junto a las nóminas de turnos cuando estén próximos a caducar, especialmente ahora que todas las personas deben portarlo para poder movilizarse a la comuna de Independencia.

Solicitamos a nuestra comunidad, continuar con las medidas preventivas de autocuidado que han desarrollado en estos meses y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro, gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

Comité COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Santiago, 3 de junio de 2021.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.