Protocolo COVID-19 en la Facultad

Comité COVID-19: Comunicado N°24

Comité COVID-19: Comunicado N°24

COMUNICADO N° 24

Criterios de funcionamiento y medidas preventivas en pandemia COVID-19

Comité Operativo COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Dado el reciente comunicado de la Autoridad Sanitaria, donde se informa el retroceso de la comuna de Independencia a fase 1, informamos lo siguiente:

•    Desde el día lunes 07 de junio, las personas que pueden asistir de manera presencial a la Facultad, serán sólo académicos, personal de colaboración, personal a honorarios, estudiantes de doctorado y postdoc que se encuentren en las nóminas de ingreso autorizadas, portando su credencial universitaria, además del certificado de actividad esencial firmado por el Decano.

·      Se recuerda, que los certificados de actividad esencial para los desplazamientos desde o hacia comunas en cuarentena, tienen una vigencia de 30 días desde su emisión, por lo que es importante revisar la vigencia de estos y volver a enviarlos junto a las nóminas de turnos cuando estén próximos a caducar, especialmente ahora que todas las personas deben portarlo para poder movilizarse a la comuna de Independencia.

Solicitamos a nuestra comunidad, continuar con las medidas preventivas de autocuidado que han desarrollado en estos meses y agradecemos el compromiso que han tenido con el trabajo seguro, gracias a esto, hemos logrado evitar contagios internos y continuar con nuestras actividades esenciales.

Comité COVID-19 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile

Santiago, 3 de junio de 2021.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.