Realizan cursos de nivelación de química y matemáticas

Realizan cursos de nivelación de química y matemáticas

Iniciativa está destinada a los estudiantes mechones de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos.

Con el fin de evitar fracasos en el primer año de estudios, la Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas ha organizado una serie de cursos de nivelación, que incluyen contenidos de Enseñanza Media, destinados a los nuevos estudiantes de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos.

La iniciativa -que en su primera versión congregó a un total de 130 alumnos- cuenta con un programa orientado a reforzar áreas como álgebra, tabla periódica, configuraciones electrónicas y otros contenidos básicos de química y matemáticas, a los cuales los jóvenes se enfrentarán a partir del próximo mes de marzo.

Para la alumna de la carrera de Química y Farmacia, Elena Ávalos, los cursos de nivelación le han permitido adentrarse en todo lo que significa la educación universitaria y su modelo de estudios. "Me ha servido mucho, ya que he conocido a los profesores de la Facultad, he repasado algunas cosas que se me habían olvidado y he aprendido algunas teorías que desconocía. En las vacaciones uno se relaja harto, pero ha servido para recordar hartas cosas y tener una mayor seguridad cuando entre a clases", dijo.

La actividad del programa se rendirán pruebas de matemáticas y química que permitirán diagnosticar -a comienzos del año lectivo 2006- el nivel de conocimientos de los estudiantes en dichas disciplinas básicas.

Los académicos participantes en este nuevo proyecto son los Profs. de Química, Ana María Atria, José Parada, Guillermo Larrazabal, Pedro Aguirre y Santiago Zolezzi; y los docentes del área Matemática, Ruth Alcarráz, Isabel Fuentes y Julio Gallardo, bajo la coordinación del Director de la Escuela de Pregrado de la Facultad, Prof. Martín Contreras.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.