Ciencias Químicas y Farmacéuticas recibe a sus nuevos estudiantes de pregrado

Ciencias Químicas y Farmacéuticas recibe a sus nuevos estudiantes de pregrado

Cerca de 250 nuevos alumnos que cursarán el primer año de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, iniciaron sus actividades correspondientes al año 2006, con una ceremonia de bienvenida que se llevó a cabo lunes 6 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En la ocasión fueron recibidos por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Luis Núñez, quien hizo un llamado a los nuevos estudiantes de la Facultad a trabajar con empeño en la búsqueda de conocimiento, teniendo para ello un comportamiento ético, lejos de la duda y de la falsa complacencia.

"La comodidad y la duda son dos malas compañeras. La comodidad que los puede sumergir en la rutina que los adormece y los hace ser autocomplacientes, y la duda, que los transforma en estudiantes inseguros y sin confianza en sí mismos. (...) Abandonen toda conducta que los aleje de vuestro objetivo. Necesitamos de buenos profesionales, de estricta conducta ética, de vida consecuente entre sus actos y sus pensamientos, de buenos seres humanos para cambiar y hacer mejor esta sociedad", expresó el Prof. Núñez.

En la actividad participaron además la Escuela de Pregrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el SEMDA y otros organismos que apoyan el trabajo de los alumnos, con el fin de informarles sobre el funcionamiento de la Facultad y sus derechos y deberes como nuevos estudiantes de la Casa de Bello.

Asimismo, en el acto fueron entregadas las Agendas 2006 para los primeros años de las cuatro carreras, una guía práctica con la información sobre funcionamiento de todas las direcciones y departamentos de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.