Ciencias Químicas y Farmacéuticas recibe a sus nuevos estudiantes de pregrado

Ciencias Químicas y Farmacéuticas recibe a sus nuevos estudiantes de pregrado

Cerca de 250 nuevos alumnos que cursarán el primer año de las carreras de Química y Farmacia, Bioquímica, Química e Ingeniería en Alimentos, iniciaron sus actividades correspondientes al año 2006, con una ceremonia de bienvenida que se llevó a cabo lunes 6 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En la ocasión fueron recibidos por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Luis Núñez, quien hizo un llamado a los nuevos estudiantes de la Facultad a trabajar con empeño en la búsqueda de conocimiento, teniendo para ello un comportamiento ético, lejos de la duda y de la falsa complacencia.

"La comodidad y la duda son dos malas compañeras. La comodidad que los puede sumergir en la rutina que los adormece y los hace ser autocomplacientes, y la duda, que los transforma en estudiantes inseguros y sin confianza en sí mismos. (...) Abandonen toda conducta que los aleje de vuestro objetivo. Necesitamos de buenos profesionales, de estricta conducta ética, de vida consecuente entre sus actos y sus pensamientos, de buenos seres humanos para cambiar y hacer mejor esta sociedad", expresó el Prof. Núñez.

En la actividad participaron además la Escuela de Pregrado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el SEMDA y otros organismos que apoyan el trabajo de los alumnos, con el fin de informarles sobre el funcionamiento de la Facultad y sus derechos y deberes como nuevos estudiantes de la Casa de Bello.

Asimismo, en el acto fueron entregadas las Agendas 2006 para los primeros años de las cuatro carreras, una guía práctica con la información sobre funcionamiento de todas las direcciones y departamentos de la Facultad.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.