Nuestros estudiantes mantienen ranking en Juegos Olímpicos 2010

Nuestros estudiantes mantienen ranking en Juegos Olímpicos 2010

Algunos deportes bajan en rendimiento por el egreso de los estudiantes consolidados deportivamente como por ejemplo sucede con Futbolito y Taekwondo damas.

Concluida la versión 2010 de los Juegos Olímpicos Universitarios los resultados son positivos para los estudiantes deportistas de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, que participaron en estas jornadas la semana comprendida, entre el lunes 27 de septiembre y el viernes 1 de octubre.

El Profesor de Deportes de nuestra Facultad, Christian Villena Vergara comentó que hubo una mejor participación en comparación al año anterior y que en: Atletismo varones, Vóleibol Damas, Natación varones, Taekwondo varones y Básquetbol damas se consiguió un punto más; mientras que en Básquetbol varones se lograron 2 puntos más, y aumentó en cuatro puntos la participación de los varones.

También explicó que se logro mantener el 8º lugar, a pesar de obtener menos puntaje, ya que en año 2009 se consiguieron 40 puntos, mientras sólo se sumaron 28, en esta versión.

"Entre las razones están que nuestra Facultad cuenta con aproximadamente 1.400 estudiantes, otras Facultades tienen más alumnos, y competimos como Facultad mientras que hay otros que lo hacen como agrupación de Campus", dijo el especialista.

Agregó que algunos deportes bajan en rendimiento por el egreso de los estudiantes consolidados deportivamente como por ejemplo sucede con Futbolito y Taekwondo damas.

El Prof. Villena destacó en forma muy especial que "nuestros estudiantes se esfuerzan y sacrifican, a pesar de las diferencias en los niveles competitivos de ingreso a la universidad de los estudiantes. Felicitaciones a todos los deportistas que participaron".

Octubre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.