"La Universidad de Chile piensa la Constitución"

"La Universidad de Chile piensa la Constitución"

3 Este lunes 13 de junio se realizó, en la sala 6 del Aulario, la charla "La Universidad de Chile piensa la Constitución". Esta actividad se realizó en conjunto con charlas similares en otras facultades de la Universidad de Chile. La convocatoria fue abierta a cualquiera que quisiera participar, tanto a funcionarios, docentes y estudiantes.

El Abogado Sebastián Flores, de la Facultad de Derecho de nuestra Universidad, fue el encargado de dirigir la charla, donde expuso los principales temas del Proceso Constituyente que se encuentra actualmente ocurriendo en nuestro país. El Abogado explicó la importancia de los componentes de una Constitución para todos los ciudadanos, las historias de los anteriores procesos de creación de las Constituciones en Chile, así como los diferentes puntos de vista sobre el proceso.

1 Además explicó en qué consisten los "Encuentros Locales", el sistema para organizarlos, y los posibles temas a tratar en ellos.

Esta iniciativa tiene por objetivo fomentar la participación de los integrantes de nuestra Facultad en el proceso de creación de una nueva Constitución, haciendo uso de estos nuevos espacios de opinión ciudadana.

Les dejamos el link a la página oficial del proceso donde pueden encontrar toda la información y el material para organizar los "Encuentros Locales".

www.unaconstitucionparachile.cl

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.