Fernando Paulsen invitó a los mechones de Ciencias Químicas y Farmacéuticas a mantener las ganas de aprender

Fernando Paulsen invitó a los mechones de Ciencias Químicas y Farmacéuticas a mantener las ganas de aprender

Ceremonia oficial contó con la presencia de mechones y de la comunidad académica que atiborró Aula Magna de nuestra Facultad.

Con un Fernando Paulsen muy entusiasmado y "envidioso" se encontraron este mediodía los alumnos que ingresaron por primera vez a las carreras que imparte la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. "Estoy muy envidioso por la posibilidad que tienen hoy los jóvenes de formarse en áreas científicas, aprender y poder "jugar con ellas", explicó durante la clase magistral que ofreció en el Aula Magna y con la que se inició oficialmente el Año Académico 2007.

El destacado periodista les pidió a los alumnos que "no dejen de tener ganas de aprender y de interesarse por este mundo fantástico que nos ofrece la ciencia. Investiguen quienes somos y para donde vamos. No dejen de preguntarse y cuestionarse lo que se presentan como realidades", agregó.

"Hoy es un día muy importante en vuestras vidas"

El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Luis Núñez Vergara, durante su mensaje de bienvenida les dijo a los mechones que "hoy es un día trascendental, porque a partir de este momento, más que nunca antes, tienen en vuestras manos la responsabilidad - como dice Rubén Darío - "de ser los arquitectos de vuestro propio destino". Esto significa: darse cuenta que la vida que ustedes construyan a partir de hoy dependerá de las decisiones que cada uno de ustedes tome. En este momento, ya vivimos una consecuencia de vuestras decisiones, como haber escogido esta Facultad y esta Universidad para realizar sus estudios superiores. Decisión que por supuesto la celebramos y la agradecemos".

Agregó que es necesario "tener conciencia plena, que cada uno de vuestros actos irá cimentando lo que será vuestro mundo futuro, será el primer paso para alcanzar la satisfacción por el camino construido. Para lograr este objetivo es muy importante que tengan propósitos claros, definidos y sólidos. Así, el futuro que construyan estará cimentado sobre bases firmes y sólidas. En este camino que inician hoy, nuestras vidas se cruzan. Por ello, nos esforzaremos por nutrirlos con los conocimientos y con la sabiduría, que hemos heredado de generación en generación de grandes maestros que han construido esta Facultad. Ustedes son nuestro actual desafío y esto significa una gran responsabilidad que asumimos con cariño y vocación universitaria, ya que, al final del camino Ustedes serán los frutos, a través de los cuales, nuestra labor académica será reconocida".

También sostuvo que "al mismo tiempo, ustedes asumen la responsabilidad de convertirse en los depositarios de la tradición de los intelectuales que egresan de los muros de la Universidad de Chile. Los invito a vivir esta etapa universitaria como una gran aventura. Una aventura, que al visualizarla con la perspectiva del tiempo, significa un desafío mucho mayor que lograr simplemente un título universitario. Significa una aventura de transformación, donde el cultivo de la ciencia enriquecerá lo más profundo de vuestra intimidad, para hacer resplandecer vuestro intelecto y convertirlos en luz de sabiduría, que guíe a otros por caminos desconocidos".

El Decano Núñez les enfatizo que "esta mañana, comienzan este camino de transformación, que tiene como motivo central convertirse en individuos llenos de sabiduría. No es por cierto un camino fácil, exento de sacrificios, pero, recuerden: "La roca debe recibir los golpes del escultor para transformarse en una obra de arte". En este viaje de aventuras, vivirán momentos exigentes, algunos de ellos pletóricos de alegría, otros de frustración, algunos de duda, de tristeza, otros de satisfacción por la tarea bien hecha. Nunca se dejen abatir por los fracasos ni tampoco, embriagar por el éxito".

Antes de terminar dijo que "nadie espera que ustedes lo hagan todo perfecto. Lo que verdaderamente nos importa, es que este espíritu creativo lo desarrollen a la luz de una filosofía de vida que busque hacer las cosas bien, en donde la riqueza de vuestro intelecto este cimentada, precisamente, en las ansias de hacer las cosas bien".

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.