Rector comprometió su ayuda para unificar Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en Olivos

Rector comprometió su ayuda para unificar Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en Olivos

Era primera vez que Víctor Pérez nos visitaba en su calidad de Rector y el recuento para quienes compartieron con él durante toda la mañana de hoy en la sede de Olivos fue más que positivo.

Durante la jornada se reunió con las autoridades y académicos en distintas instancias e incluso se dio tiempo para compartir también con quienes están en la sede de Vicuña Mackenna.

Las dos preguntas que se le hicieron al Rector y que marcaron la visita tenían relación con la unificación territorial, ya que nuestra Facultad está divida en dos sedes (Olivos y Vicuña Mackenna), y con la mejora de remuneraciones de los académicos, compromiso que adquirió durante su campaña pues desde 1991 no se hacía nada en esta materia.

A ambas consultas respondió en forma afirmativa lo que dejó a la comunidad más que contenta. En primer término, dijo que trabajará codo a codo con nuestras autoridades para tener un sólo edificio en Olivos antes de tres años.

Respecto de la mejora salarial, partirá en julio y se extenderá hasta diciembre y luego "para no ser irresponsables" se someterá a decisión del Consejo de Decanos si se mantiene en el largo plazo.

Martes 8 de mayo de 2007

Últimas noticias

Más noticias

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar salud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.