Celebración Día del Ingeniero en Alimentos

Celebración Día del Ingeniero en Alimentos

Las actividades, organizadas por la directiva estudiantil de la carrera, fueron muy bien recepcionadas por la comunidad y consideraron las intervenciones de la jefa de carrera, Prof. Lilian Abugoch; de la Presidenta del Centro de estudiantes, Alejandra Lozano, y tres charlas de ex alumnos que entregaron su experiencia para ser mejores estudiantes y profesionales.

La primera charla estuvo a cargo de Andrea Rivas, que hoy se desempeña en Salimax; la segunda fue dada por Nicole Konar y la tercera, de Ricardo Torres, quien se desempeña como Gerente de Operaciones y Abastecimiento de Agrifruta.

Este último entregó valiosos consejos a los estudiantes sobre como abordar su carrera y luego su desarrollo profesional. ?Dar lo mejor de sí cada día, no es solo una frase para el bronce, es un testimonio real del interés de ustedes por entregar sus mejores capacidades ya sea en su carrera o en la empresa?, dijo Ricardo Torres.

Agregó que ?hay que ser proactivo pero en la cancha, cada jornada y si es necesario quedarse después de la hora y trabajar días festivos, hay que hacerlo. De esa manera ustedes estarán demostrando su compromiso?.

Premiación a los mejores

La ceremonia formal culminó cuando el Decano Luis Núñez entregó las distinciones a los mejores compañeros por generación (Evelyn Jiménez, Claudia Zurita, Loreto Carrera, Jorge Navarro, Kattirant Moya y María José Novoa) y al espíritu de superación y esfuerzo, que recayó en el atleta y estudiante de Ingeniería en Alimentos, Sergio Lobos.

La tarde continuó con actividades recreativas tales como campeonato de fútbol varones y damas, Yincana, elección de Miss y Míster Ingenieros 2008 y concurso de baile.

18 de agosto de 2008

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.