Magíster en Alimentos mención Calidad, Gestión e Inocuidad

Magíster en Alimentos mención Calidad, Gestión e Inocuidad

Entre las autoridades presentes se encontraba la Directora del Departamento de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés.

El pasado 6 abril (2009) se inauguró oficialmente el Magíster en Alimentos mención Gestión, Calidad e Inocuidad, que se dicta por primera vez en nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, con la conferencia de Jorge Lazcano Cuadro, ex Jefe de Asuntos Regulatorios de Nestlé Chile S.A. quien abordó de excelente manera el tema "Importancia de la Calidad, Inocuidad y Certificación de los alimentos. Una visión desde la perspectiva de la industria".

La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Dr. Luis Núñez, y asistieron entre otras autoridades el Vicedecano, Dr. Arturo Squella; la Directora del Departamento de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés; el Director de la Escuela de Graduados, Dr. Hernán Lara; el Director Depto. Ciencia de los Alimentos, Prof. Luis López; el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, y el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Fernando Valenzuela.

Dado que en este magíster habrá cursos que se harán con la certificadora internacional Bureau Veritas se encontraban presentes Cristina Gisla, Ejecutiva Comercial Training y Marcelo Fonseca López, Systems Certification Services Manager, quien agradeció la posibilidad de esta vinculación.

El Decano Dr. Luis Núñez Vergara felicitó al equipo académico, que ha estado detrás de la organización de este Magíster en Ciencia de los Alimentos mención Calidad, Gestión e Inocuidad, "ya que hoy somos testigos de cómo la perseverancia, la disciplina y el trabajo bien realizado tienen sus frutos exitosos. Así entonces vayan mis felicitaciones a las académicas Andrea Bunger, María Angélica Larraín, Paz Roberts y Nalda Romero", expresó.

Agregó que "Este nuevo Magíster es una oportunidad no sólo de perfeccionamiento para egresados, sino que también contempla el enlace con el pregrado, de tal forma que los alumnos del noveno semestre puedan ingresar y obtengan junto al título profesional, el grado de Magíster simultáneamente. Con esta posibilidad se cumple la misión esencial de proveer a nuestros alumnos y profesionales de las herramientas necesarias que les permitan enriquecer su Educación y así dotar de calidad sus actividades profesionales para que sus metas profesionales no tengan límites".

Luego de la ceremonia, este programa partió con la primera clase del Curso de Sistemas de Gestión de la Calidad a cargo de la profesora María Angélica Larraín.

Últimas noticias

Más noticias

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar salud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.