Feria Saludable

Feria Saludable

Actividad organizada en conjunto por Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Chile y las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Odontología.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Chile junto a la Red de Estilos de Vida Saludable (REVISA) de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y a la Facultad de Odontología organizaron la segunda versión de la Feria Saludable el miércoles 11 de agosto de 2010, en la carpa instalada en la multicancha de la sede de Olivos.

La Feria contó con la participación de distintos especialistas de la salud distribuidos en stands como:

- Odontología, atendido por alumnos de la Facultad de Odontología, quienes principalmente entregaron consejos de higiene bucal y expusieron los resultados del Concurso de Afiches, que realizaron gracias al patrocinio del Ministerio de Salud.

- Reproducción, a cargo de enfermeras que respondían preguntas fundamentalmente de métodos anticonceptivos.

- Salud sexual. Aquí los asistentes recibieron muestras de preservativos y pudieron aclarar dudas.

- Control de signos como presión y chequeo de datos a cargo de profesionales del Servicio Médico y Dental de la Universidad de Chile (SEMDA), dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

- Deportes, donde había información relativa a los beneficios de toda índole al practicar alguna actividad física.

El Decano Luis Núñez, quien visitó la feria junto al Vicedecano Dr. Arturo Squella; a los Directores de Asuntos Estudiantiles, Prof. María Angelica Vega (de nuestra Facultad), y al Dr. Milton Ramos (Fac. Odontología) felicitó a los organizadores y los motivo a que sigan existiendo este tipo de iniciativas en pro del bienestar de la comunidad.

12 de agosto de 2010

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.