Exitosa Campaña Uso Racional de Medicamentos

Exitosa Campaña Uso Racional de Medicamentos

En esta tercera intervención pública de carácter informativo más de 50 estudiantes de Química y Farmacia conversaron con mil transeúntes.

Un total de mil atenciones realizaron ayer jueves 19 de agosto 2010 los más de 50 estudiantes de Química y Farmacia de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, que participaron de esta nueva intervención pública, cuyo objetivo es informar a la población sobre el consumo responsable de medicamentos.

Por más de dos horas los futuros profesionales, que se destacaron por sus delantales blancos y por todo el conocimiento, buen ánimo y disposición les hablaron a los transeúntes que cruzaban la esquina de las emblemáticas y céntricas calles Ahumada con Huérfanos respecto del adecuado uso de los medicamentos.

Los académicos y QF, coordinadores de estas actividades, Olosmira Correa y Javier Morales estuvieron presentes colaborando a la par con los alumnos y aprovecharon de agradecerles su voluntad y disposición. También quedaron muy satisfechos con la recepción del público, que los felicitaba por estas iniciativas y les recibían de la mejor forma tanto la información como los dulces corporativos que en esta ocasión se distribuyeron.

Esta campaña educativa nació el año pasado, luego de las diversas reuniones que sostuvieron alumnos, académicos, egresados y autoridades a raíz de la colusión de las farmacias. Una primera actividad se realizó en septiembre de 2009, en Plaza Italia, que se destacó porque los alumnos se disfrazaron de personajes del mundo artístico que fallecieron como consecuencia de una sobredosis; una segunda, se efectuó en la carpa de atención farmacéutica que se desarrolló en diciembre con motivo del día del Químico y Farmacéutico, y hoy se llevo a cabo la tercera.

Viernes 20 de agosto de 2010

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.