Walter Cañón premiado en II Escuela de Magnetismo

Walter Cañón premiado en II Escuela de Magnetismo

El título del poster destacado es: "Caracterización Magnética de [Fe3O-(CH3-CO2)6(CH3-CO-NH2)3][FeCl4]".

El estudiante de Doctorado en Química de nuestra Universidad, Walter Cañón fue uno de los premiados con una medalla por presentar uno de los mejores trabajos en el encuentro en torno al magnetismo, que reunió a más de 60 estudiantes de 10 universidades de Chile y que se denominó "Segunda Escuela de Magnetismo", organizado por la Universidad de Santiago (USACH).

El Comité Científico de esta jornada estuvo formado por José d'Albuquerque e Castro, Eugenio Coronado y Antonio Azevedo, quienes consideraron en su elección el diseño de los trabajos, su presentación y la relevancia de la investigación en el área.

El título del poster de Walter fue: "Caracterización Magnética de [Fe3O-(CH3-CO2)6(CH3-CO-NH2)3][FeCl4]" y quienes participaron en este trabajo fueron también Patricio Hermosilla, Diego Venegas-Yazigi, Evgenia Spodine, Verónica Paredes-García, Andrés Vega y Eric Le Fur.

Respecto del premio Walter destacó que "este tipo de iniciativas sirve para saber que se hace en el área de magnetismo y que este tipo de instancias es muy positiva por la difusión de estas actividades".

Los próximos pasos de este estudiante de doctorado se desarrollaran en el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia (España) durante los próximos tres meses y serán tutoreados por Carlos Gomez, experto en compuestos que presentan propiedades magnéticas interesantes para la aplicación en tecnología, área de interés y trabajo de Walter.

14 de septiembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.