Walter Cañón premiado en II Escuela de Magnetismo

Walter Cañón premiado en II Escuela de Magnetismo

El título del poster destacado es: "Caracterización Magnética de [Fe3O-(CH3-CO2)6(CH3-CO-NH2)3][FeCl4]".

El estudiante de Doctorado en Química de nuestra Universidad, Walter Cañón fue uno de los premiados con una medalla por presentar uno de los mejores trabajos en el encuentro en torno al magnetismo, que reunió a más de 60 estudiantes de 10 universidades de Chile y que se denominó "Segunda Escuela de Magnetismo", organizado por la Universidad de Santiago (USACH).

El Comité Científico de esta jornada estuvo formado por José d'Albuquerque e Castro, Eugenio Coronado y Antonio Azevedo, quienes consideraron en su elección el diseño de los trabajos, su presentación y la relevancia de la investigación en el área.

El título del poster de Walter fue: "Caracterización Magnética de [Fe3O-(CH3-CO2)6(CH3-CO-NH2)3][FeCl4]" y quienes participaron en este trabajo fueron también Patricio Hermosilla, Diego Venegas-Yazigi, Evgenia Spodine, Verónica Paredes-García, Andrés Vega y Eric Le Fur.

Respecto del premio Walter destacó que "este tipo de iniciativas sirve para saber que se hace en el área de magnetismo y que este tipo de instancias es muy positiva por la difusión de estas actividades".

Los próximos pasos de este estudiante de doctorado se desarrollaran en el Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia (España) durante los próximos tres meses y serán tutoreados por Carlos Gomez, experto en compuestos que presentan propiedades magnéticas interesantes para la aplicación en tecnología, área de interés y trabajo de Walter.

14 de septiembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.