U.de Chile obtuvo 3 lugar en cruce desde Portillo hasta Valparaíso

U.de Chile obtuvo 3 lugar en cruce desde Portillo hasta Valparaíso

Destacó el estudiante de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Sergio Lobos Araneda.

Un total de 30 equipos formados por 10 atletas cada uno, aceptaron el reto de cruzar Chile y correr 300 kilómetros con relevos, desde Portillo hasta Valparaíso, y nuestros representantes de la Universidad de Chile resultaron terceros, entre los que destacó el estudiante de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Sergio Lobos Araneda.

El equipo de la Universidad de Chile, integrado por ocho alumnos de la Universidad: Maria José Fredes, Francisco Hevia, Alonso Duque, José Pradenas, Isabel Lobos, Diego Alarcón, Joaquín Varas, y dos competidores del Club de la Casa de Bello: Rodrigo Machado y Rodrigo Tello, tuvo como capitán a Mario Rodríguez, entrenador de la Universidad de Chile.

Sergio Lobos comentó de esta experiencia: "Fue una competencia espectacular, partimos a las 11.00 AM en Portillo, a 2.800 metros de altura y terminamos después de más de 19 horas corriendo en Valparaíso con la medalla de Bronce en nuestras manos. Lejos una de las competencias que no olvidaré, debido a lo intenso de cada uno de los recorridos, y gracias al excelente ambiente generado en nuestro equipo".

Octubre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.