U.de Chile obtuvo 3 lugar en cruce desde Portillo hasta Valparaíso

U.de Chile obtuvo 3 lugar en cruce desde Portillo hasta Valparaíso

Destacó el estudiante de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Sergio Lobos Araneda.

Un total de 30 equipos formados por 10 atletas cada uno, aceptaron el reto de cruzar Chile y correr 300 kilómetros con relevos, desde Portillo hasta Valparaíso, y nuestros representantes de la Universidad de Chile resultaron terceros, entre los que destacó el estudiante de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Sergio Lobos Araneda.

El equipo de la Universidad de Chile, integrado por ocho alumnos de la Universidad: Maria José Fredes, Francisco Hevia, Alonso Duque, José Pradenas, Isabel Lobos, Diego Alarcón, Joaquín Varas, y dos competidores del Club de la Casa de Bello: Rodrigo Machado y Rodrigo Tello, tuvo como capitán a Mario Rodríguez, entrenador de la Universidad de Chile.

Sergio Lobos comentó de esta experiencia: "Fue una competencia espectacular, partimos a las 11.00 AM en Portillo, a 2.800 metros de altura y terminamos después de más de 19 horas corriendo en Valparaíso con la medalla de Bronce en nuestras manos. Lejos una de las competencias que no olvidaré, debido a lo intenso de cada uno de los recorridos, y gracias al excelente ambiente generado en nuestro equipo".

Octubre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar salud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.