Contraloría General de la República tomó razón

Contraloría General de la República tomó razón

Ahora resta la segunda instancia, que corresponde al Banco Estado y que consiste en otorgar el visto bueno para la ejecución de la operación de leaseback y con este iniciar ya las obras.

Ayer jueves 18 de noviembre de 2010 se marcó un nuevo hito en el Proyecto de Unificación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La Contraloría General de la República aprobó la Resolución, a través de la toma de razón formal y oficial, que da curso al Proyecto de Unificación de nuestra Facultad en sede Olivos. Este trámite es el más importante debido a que autoriza oficialmente la construcción del nuevo edificio.

Ahora resta la segunda instancia, que corresponde al Banco Estado y que consiste en otorgar el visto bueno para la ejecución de la operación de leaseback y con este iniciar ya las obras.

Hitos universitarios

En la sesión del jueves 23 de abril de 2010, el Senado Universitario aprobó con mayoría de 25 votos y 01 abstención el proyecto de unificación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, presentado por el Decano, Dr. Luis Nuñez Vergara. Este importante paso junto a la aprobación del Consejo Universitario, presidido por el Rector Victor Perez Vera, cerró las etapas de tramitación institucional en ese momento.

¿Que considera el proyecto?

El proyecto de Unificación planteado, gestionado y desarrollado por las actuales autoridades considera la construcción de un nuevo edificio en la sede Olivos frente a Santos Dumont y la remodelación completa del pabellón de salas de clases.

Los tiempos programados indican que la remodelación de las clases debiera iniciarse en noviembre de este año para ser entregada a la comunidad en abril del próximo y la construcción del nuevo edificio iniciarse a la brevedad.

El nuevo edificio albergará a todos los académicos, funcionarios y alumnos que hoy están desarrollando sus actividades en la sede Vicuña Mackenna 20 y también a la Dirección Económica y Administrativa, ubicada en Vicuña Mackenna 79.

El Decano Dr. Luis Núñez al respecto se ha mostrado muy satisfecho y orgulloso de los avances alcanzados y agradece la participación de todas las personas involucradas en este proyecto y está convencido que este proyecto de unificación es una etapa trascendental para convertir a nuestra Facultad en la Facultad del Bicentenario, moderna, acogedora y creadora de nuevo conocimiento.

Noviembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.