Mejores docentes 2010, Cs. Químicas y Farmacéuticas

Mejores docentes 2010, Cs. Químicas y Farmacéuticas

En esta ocasión fueron distinguidos el bioquímico Alfonso Paredes y la químico farmacéutica María Teresa Andonaegui.

El jueves 11 de noviembre, a mediodía, el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile abrió sus puertas para celebrar la ceremonia de entrega de la distinción universitaria "Mejor Docente de Pregrado 2010", como parte de las conmemoraciones del 168 Aniversario.

De nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, los mejores resultaron los académicos María Teresa Andonaegui Álvarez y Alfonso Paredes Vargas.

Alfonso Paredes, Doctor en Bioquímica y Profesor Asistente

¿Siempre quiso ser docente?

"Siempre me ha gustado enseñar, colaborar con los demás, compartir lo que uno sabe, creo que la mejor forma de aprender es enseñando. Enseñar es aprender dos veces".

¿Quiénes fueron sus mentores?

"Mi mentor fue y sigue siendo el Dr. Hernán Lara. Todavía tengo mucho que aprender de él. No puedo dejar de mencionar al Dr. Ojeda del Centro de Investigación de Primates de Oregón, con quien realicé mi tesis de Doctorado. Yo me formé en esta escuela y sin duda que todos mis profesores han contribuido a mi formación y de todos he aprendido algo".

¿De dónde se nutre para entregar lo mejor de sí a los alumnos? De donde se inspira.

"El mejor estímulo son los propios alumnos, ellos se sorprenden, se maravillan, se motivan y muestran mucho interés en aprender. Ellos son los que sin darse cuenta nos enseñan a enseñar".

¿Se siente retribuido por su acción?

"Ciertamente, cada vez que los estudiantes aprueban las asignaturas u obtienen sus títulos profesionales es una retribución. Cada etapa que los estudiantes superan es una retribución.

Estoy contento, las encuestas de los alumnos han sido positivas y eso es un reconocimiento que me deja tranquilo y me estimula a mejorar mi labor como docente. Este premio de reconocimiento, realmente me sorprende, y a la vez es un gran aliciente para seguir contribuyendo a la formación de los estudiantes de pregrado".

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.