Egreso BQ Generación 2010

Egreso BQ Generación 2010

En representación de la Generación 2010 habló Pablo Morales Campos, a quien lo eligieron por representar los valores de la carrera.

En el Aula Magna se realizó el egreso de la Generación de Bioquímicos 2010 de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, el pasado martes 7 de diciembre de 2010.

En esta jornada participaron académicos de la carrera en distintos momentos. Uno de estos fueron las palabras del Jefe de Carrera y Director de Extensión, Dr. Dante Miranda Wilson, donde destacó el esfuerzo realizado por cada uno de los presentes para llegar a esta etapa y les recordó que las puertas de esta casa de estudios siempre quedaran abiertas para acogerlos.

Otro fue cuando recordaron experiencias anecdóticas, momentos vergonzosos y buenos recuerdos. Para revivir éstos, los ahora egresados prepararon una pequeña presentación y así mostraron algunos de los mejores momentos que vivieron durante su paso por la Universidad.

La académica Mercedes Zaldívar saludó a los presentes, quien fue una de los profesionales que recibió a esta promoción cuando entraron a la facultad en su calidad de jefa de carrera y según recordaron los inició en el camino como futuros bioquímicos.

También hubo premios "Egreso BQ Awards" para quienes se destacaron en distintas categorías.

Las doctoras Dra. Daniela Seelenfreund y Dra. María Antonieta Valenzuela intervinieron a petición de los organizadores. Mientras la primera fue convocada por ser una de las profesoras que los marcó en el paso desde el ciclo básico al profesional, aunque los "tuvo de cabeza" en las pruebas; la segunda, los instruyó en la bioquímica clásica con términos como cinética del estado pre-estacionario, dicroísmo circular y nuestra querida Apirasa.

En representación de la Generación 2010 habló Pablo Morales Campos, a quien lo eligieron por representar los valores de la carrera.

Diplomas

  • - La Dra. Daniela Seelenfreund entregó diplomas a: Fernando Fabián Abarca Flores, Marianne Alexandra Buscaglia Fernández, Damián Gatica Mizala y a Camila Paz López Crisosto.
  • - El Dr. Davor Cotoras saludó a Cristian Alejandro Hurtado Carrasco y a Francisca Paz Noya Leal.
  • - La Dra. Lucía Inés Contreras tuvo que entregar los diplomas a Lorenzo Eugenio Leiva Araya, Bernardo Ismael Pinto Anwandter y a Camila Valenzuela Montenegro.
  • - La Dra. Mercedes Zaldivar saludó a María Isabel Amaya Torres, Dasfne Nicole Lee Liu y a Catalina Francisca Salinas Luypaert.
  • - La Dra Jenny Fiedler entregó diplomas a Ana Valentina Doberti Martínez y a Aníbal Romero Frabasile.
  • - El Sr. Julio Garmendia, quien trabaja en Biblioteca entregó el diploma a Marcela Alejandra Toyos Riera.
  • - El Dr. Dante Miranda destacó a Pablo Andrés Berríos Cárcamo, Javiera Beatriz Bravo Alegría y a Gerardo Raúl Vallejos Silva.
  • - La Dr. María Antonieta Valenzuela hizo entrega a Natalie Andrea Espinoza Giacomozzi, Ximena Beatriz Fernández Barriga, Daniel Alonso González Mañán, Pablo Esteban Morales Campos y a Sebastián Andrés Quintremil Fuentes.

Diciembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.