Diploma Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos

Diploma Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos

La alumna que obtuvo la mejor calificación fue Camila Silva Alvarado.

El pasado lunes 13 de diciembre 2010 se distinguió a quienes participaron en el Diploma Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos, dictado por tercera vez por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Presidió la ceremonia de graduación el Sub Director de la Escuela de Graduados, Dr. Pablo Richter Duk y lo acompañaron el Director de Extensión, Dr. Dante Miranda Wilson, y el Director del Diploma en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos, Dr. Antonio Morris Peralta; y el coordinador Prof. Hernán Vergara Mardones.

La alumna que obtuvo la mejor calificación del diploma fue Camila Silva Alvarado y los mejores grupos de trabajo fueron:

Primer lugar Grupo No 6 (GES- AUGE Origen, implementación, evolución y estado Actual) integrado por Camila Silva Alvarado, David Opazo Quezada y Beatriz Veloso Aguayo.

Segundo Lugar Grupo No4 (Revisión del proyecto de Ley que autoriza el expendio de medicamentos de venta directa en establecimientos comerciales) integrado por Mauricio Andrade Vergara, Patricia Baron Monsalve, Daniela Buono-Core Jiménez, Candy Jamett Vollrath y Cristina Metzdorff Morales.

Tercer Lugar: Grupo No 3 (Estudios de estabilidad. Estudio comparativo: OMS-EMEA -FDA) integrado por Alicia Mena Omori, Javiera Pastine Sepúlveda, Sandra Orellana Catalan, Cristian Saavedra Gática y Silvana Tortello Manetti.

También se premió al alumno con la mejor asistencia que resultó Carolina Contreras Aparicio.

Diplomados

Mauricio Alejandro Andrade Vergara; Daniel Isaac Astudillo Mejias; Patricia Barón Monsalve; Caroline Blemith Guevara; Daniela Paola Buono-Core Jimenez; Jessica Paola Jessica Paola Cardenas Hernandez; Vivian Carrizo Vasquez; Carolina Andrea Contreras Aparicio; Cristina Alexandra Diaz Puentes; Ana Veronica Flores Marin; Jorge Ignacio Gallardo Araneda; Candy Jamett Vollrath; Viviana Soledad Mansilla Muñoz; Melissa Antonella Mellado Riffo; Alicia Alejandra Mena Omori; Cristina Alejandra Metzdorff Morales; Rodrigo Eduardo Moreno Algos; David Alexanders Opazo Quezada; Veronica Angelica Ortega Yañez; Sandra Orellana Catalan; Javiera Paz Pastine Sepulveda; Franclin Rodolfo Rojas Ferrel; Cristian Adolfo Saavedra Gatica; Camila Silva Alvarado; Gilda Silvana Tortello Manetti.

También hubo entrega de certificado a la alumna Beatriz Veloso Aguayo, quien realizó cuatro de los diez módulos del diploma.

Diciembre de 2010

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.