QF Valentina Toro ganó pasantía en Lab.Novartis en Argentina

QF Valentina Toro ganó pasantía en Lab.Novartis en Argentina

Primera vez que lo obtiene un profesional chileno.

La QF y recien diplomada en Investigación Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Valentina Toro Vega ganó la pasantía que ofreció Laboratorio Novartis.

Esta beca fue ofrecida en todo el cono sur e implica vivir en Buenos Aires y viajar permanentemente por Argentina realizando supercisiones.

Valentina comentó que "esta pasantía es muy importante, ya que, me dará una inigualable experiencia profesional como tambien personal. Además me siento muy orgullosa de que conmigo se esté abriendo esta oportunindad y por sobre todo estoy agradecida de nuestra facultad, ya que, es la base de mi carrera y sin la excelencia académica brindada no hubiese podido pasar el exigente proceso de selección internacional. También quiero hacer un reconocimiento público a la Dra. Carla Delporte y a la Dra. Nadine Backhouse, quienes durante mi formación me apoyaron y orientaron en todo momento".

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.