QF Valentina Toro ganó pasantía en Lab.Novartis en Argentina

QF Valentina Toro ganó pasantía en Lab.Novartis en Argentina

Primera vez que lo obtiene un profesional chileno.

La QF y recien diplomada en Investigación Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Valentina Toro Vega ganó la pasantía que ofreció Laboratorio Novartis.

Esta beca fue ofrecida en todo el cono sur e implica vivir en Buenos Aires y viajar permanentemente por Argentina realizando supercisiones.

Valentina comentó que "esta pasantía es muy importante, ya que, me dará una inigualable experiencia profesional como tambien personal. Además me siento muy orgullosa de que conmigo se esté abriendo esta oportunindad y por sobre todo estoy agradecida de nuestra facultad, ya que, es la base de mi carrera y sin la excelencia académica brindada no hubiese podido pasar el exigente proceso de selección internacional. También quiero hacer un reconocimiento público a la Dra. Carla Delporte y a la Dra. Nadine Backhouse, quienes durante mi formación me apoyaron y orientaron en todo momento".

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.