Rector Víctor Pérez visitó los terrenos que se entregaron a empresa constructora

Rector Víctor Pérez visitó los terrenos que se entregaron a empresa constructora

El lunes 3 de enero de 2011 fue el Día 1 como se le llama técnicamente en un proceso de construcción.

Durante el mediodía del jueves 6 de enero de 2011, el Rector de la Universidad de Chile, Prof. Víctor Pérez Vera visitó los terrenos que fueron traspasados a la constructora Ingevec para iniciar las obras del Proyecto de Unificación de Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas en la sede Norte.

En la ocasión la autoridad universitaria expresó su satisfacción, "ya que estamos empezando a ver como este sueño largamente anhelado por todos empieza a concretarse".

En tanto, el Decano Dr. Luis Núñez Vergara destacó lo importante de esta etapa, que permitirá en un futuro cercano contar con una infraestructura de última generación, adecuada para desarrollar tanto las labores de investigación científica como la docencia de pregrado y postgrado.

Fechas claves

El lunes 3 de enero de 2011 se entregaron los terrenos a la empresa constructora INGEVEC. Dicha reunión fue presidida por el Decano Dr. Luis Núñez Vergara, quien estuvo acompañado por el Vicedecano Dr. Arturo Squella Serrano; el Jefe de la Unidad de Gestión y Control de Proyectos, Sr. Daniel Burgos Bravo y el Administrador, el Sr. Renato Lobos. En representación de Ingevec estuvo el Gerente a cargo de este proyecto, Sr. Marcelo Pérez y el ingeniero jefe en terreno, Sr. Felipe Cornejo, mientras que por la empresa de arquitectura estuvieron el arquitecto jefe Sr. Francisco Javier Leiva y la arquitecta Daniela Rodríguez. En esta jornada se firmó un acta donde se entregó formalmente los terrenos y desde este momento se fija el Día 1 para inicio de las obras, cuya prioridad la tendrá el sector de salas de clases.

El jueves 18 de noviembre de 2010 se marcó un nuevo hito en el Proyecto de Unificación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. La Contraloría General de la República aprobó, a través de la toma de razón formal y oficial del Proyecto en lo que dice relación con la operación de leaseback con el BancoEstado. Con este acto, finaliza la tramitación desde el punto de vista administrativo y permite dar inicio al Proyecto de Unificación de nuestra Facultad en sede Norte.

En la sesión del jueves 23 de abril de 2010, el Senado Universitario aprobó con mayoría de 25 votos y 1 abstención, el proyecto de unificación de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, presentado por el Decano, Dr. Luis Nuñez Vergara. Este importante hito junto a la aprobación previa que por la unanimidad de los miembros del Consejo Universitario, presidido por el Rector Victor Perez Vera, cerró las etapas de tramitación a nivel institucional.

¿Que considera el proyecto?

El proyecto de Unificación elaborado, gestionado y desarrollado por las actuales autoridades, contempla la construcción de un nuevo edificio en la sede Norte cuyo frontis mira hacia la calle Santos Dumont; la remodelación completa del pabellón de salas de clases y una nueva bodega de reactivos que cumple con todas las normas de seguridad.

Los tiempos programados indican que la remodelación de las aulas debiera ser entregada a la comunidad a comienzos del mes de abril del presente año 2011. En forma paralela se irá avanzando en la construcción del nuevo edificio, que albergará a todos los académicos, funcionarios y alumnos que hoy están desarrollando sus actividades en la sede Vicuña Mackenna 20 y también a la Dirección Económica y Administrativa, ubicada en Vicuña Mackenna 79, lo cual de acuerdo a los contratos firmados debiera ser entregado en los primeros días de enero del 2012.

Jueves 6 de enero de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.