Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

El 8 y 9 de marzo de 2011 se realizó el Simposio Internacional HTLV-1, Virus Linfotrópico Humano T Tipo I, en el Instituto de Salud Pública.

Las jornadas, que fueron coordinadas y dirigidas por los doctores María Antonieta Valenzuela, Luis Cartier y Eugenio Ramírez, contaron con la destacada participación del Profesor Charles Bangham del Imperial College of London, Reino Unido.

Dentro de los temas que se abordaron destacaron: "Estructura, Biología y Patogenia del virus HTLV-1; Inmunología y Respuesta Biomolecular del virus"; "Dinámica de la infección por HTLV-I y Expresión Génica del virus"; y "Respuestas Biomoleculares con el uso de Corticoides en el Tratamiento de la Paraparesia", entre otros.

Al evento asistieron más de un centenar de profesionales como neurólogos, infectólogos, médicos generales, directores de bancos de sangre, bioquímicos, químicos farmacéuticos y autoridades del Ministerio de Salud.

La Dra. María Antonieta Valenzuela destacó que "Este Primer Simposio sobre el virus HTLV-1 ha permitido consolidar diferentes actividades sobre el tema; la visión clínica y la visión de investigación tanto virológica como inmunológica que realizan investigadores en Chile. Ha destacado también la visión diagnóstica y preventiva en las madres embarazadas y la labor que realizan los Bancos de sangre desde el año 2009 en el país".

10 de marzo de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia de Entrega de Diplomas 2024 de Educación Continua (online)

El miércoles 23 y el jueves 24 de abril, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realizó en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti la solemne ceremonia de entrega de Diplomas de Postítulo correspondientes a los programas online 2024. Más de 150 personas participaron junto a sus familias en las dos jornadas de reconocimiento al esfuerzo académico y profesional.

Facultad celebra exitoso Día de la Sustentabilidad

El Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS) organiza una nueva edición del “Día de la Sustentabilidad” con la incorporación del Mercadito Sustentable, iniciativa que incluyó stands de más de 10 emprendimientos locales con propuestas ecoamigables en comida, plantas y artesanías.