Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

El 8 y 9 de marzo de 2011 se realizó el Simposio Internacional HTLV-1, Virus Linfotrópico Humano T Tipo I, en el Instituto de Salud Pública.

Las jornadas, que fueron coordinadas y dirigidas por los doctores María Antonieta Valenzuela, Luis Cartier y Eugenio Ramírez, contaron con la destacada participación del Profesor Charles Bangham del Imperial College of London, Reino Unido.

Dentro de los temas que se abordaron destacaron: "Estructura, Biología y Patogenia del virus HTLV-1; Inmunología y Respuesta Biomolecular del virus"; "Dinámica de la infección por HTLV-I y Expresión Génica del virus"; y "Respuestas Biomoleculares con el uso de Corticoides en el Tratamiento de la Paraparesia", entre otros.

Al evento asistieron más de un centenar de profesionales como neurólogos, infectólogos, médicos generales, directores de bancos de sangre, bioquímicos, químicos farmacéuticos y autoridades del Ministerio de Salud.

La Dra. María Antonieta Valenzuela destacó que "Este Primer Simposio sobre el virus HTLV-1 ha permitido consolidar diferentes actividades sobre el tema; la visión clínica y la visión de investigación tanto virológica como inmunológica que realizan investigadores en Chile. Ha destacado también la visión diagnóstica y preventiva en las madres embarazadas y la labor que realizan los Bancos de sangre desde el año 2009 en el país".

10 de marzo de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.