Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

Exitoso Simposio Internacional HTLV-1

El 8 y 9 de marzo de 2011 se realizó el Simposio Internacional HTLV-1, Virus Linfotrópico Humano T Tipo I, en el Instituto de Salud Pública.

Las jornadas, que fueron coordinadas y dirigidas por los doctores María Antonieta Valenzuela, Luis Cartier y Eugenio Ramírez, contaron con la destacada participación del Profesor Charles Bangham del Imperial College of London, Reino Unido.

Dentro de los temas que se abordaron destacaron: "Estructura, Biología y Patogenia del virus HTLV-1; Inmunología y Respuesta Biomolecular del virus"; "Dinámica de la infección por HTLV-I y Expresión Génica del virus"; y "Respuestas Biomoleculares con el uso de Corticoides en el Tratamiento de la Paraparesia", entre otros.

Al evento asistieron más de un centenar de profesionales como neurólogos, infectólogos, médicos generales, directores de bancos de sangre, bioquímicos, químicos farmacéuticos y autoridades del Ministerio de Salud.

La Dra. María Antonieta Valenzuela destacó que "Este Primer Simposio sobre el virus HTLV-1 ha permitido consolidar diferentes actividades sobre el tema; la visión clínica y la visión de investigación tanto virológica como inmunológica que realizan investigadores en Chile. Ha destacado también la visión diagnóstica y preventiva en las madres embarazadas y la labor que realizan los Bancos de sangre desde el año 2009 en el país".

10 de marzo de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Universidad de Chile otorga distinción al Dr. Steven B. Smith

En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti Monti de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se otorgó la distinción Doctor Honoris Causa al destacado físico y biofísico estadounidense Dr. Steven B. Smith, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria científica y su valiosa contribución al desarrollo de la biofísica de moléculas individuales a nivel global y en Chile.

Gran participación en una nueva jornada de la Verbena del Conocimiento

En una emotiva ceremonia llena de simbolismo y sentido de comunidad, la Verbena del Conocimiento reunió a académicos, estudiantes y personal de colaboración en torno al traspaso generacional de la labor académica. Los profesores Evgenia Spodine y José Mario Romero compartieron sus experiencias de vida y docencia, entregando la antorcha a nuevas figuras que siguen su legado científico en la Facultad.

Autoridades de la Facultad se reúnen con Centros de Estudiantes

En un ambiente de cercanía y colaboración, las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile sostuvieron un desayuno con representantes de los distintos centros de estudiantes de carreras, con el objetivo de dar la bienvenida a sus nuevas directivas y fortalecer el trabajo conjunto.