Sobukola Olajide Philip se reúne con académicos de IA

Sobukola Olajide Philip se reúne con académicos de IA

Sobukola Olajide Philip, académico de la Universidad de Agricultura de Abeokuta, Nigeria, se reunió con docentes de la carrera de Ingeniería en Alimentos de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

El objetivo de la visita fue intercambiar experiencias respecto de temas de investigación relacionados con su estadía en Chile, ya que este profesor está trabajando con fritura al vacío en la Pontificia Universidad Católica como parte de su post doctorado.

Entre los temas conversados se abordaron visiones sobre la relación universidad empresa, mallas curriculares y énfasis de las diferentes universidades. La experiencia de este académico radica en que en Nigeria las universidades son temáticas en las diferentes regiones del país y en su caso en particular es de agricultura.

Los profesores Luis Puente y Eduardo Castro evaluaron de forma muy positiva este encuentro y dijeron que "nos damos cuenta que la orientación de lo que hacemos es coincidente con lo que se hace en otros países. También nos permitirá evaluar posibilidades de colaboración en temas específicos".

9 de agosto de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.