Más de cien niños aprenden de manera entretenida sobre ciencia

Más de cien niños aprenden de manera entretenida sobre ciencia

Con éxito se desarrolló la cuarta versión de ¿El día Nacional de Ciencia en Tus Manos¿, actividad organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica, ANEB.

Ya han pasado 4 años desde la primera vez que nuestra facultad abrió sus puertas a niños de enseñanza básica para que, por medio de divertidos experimentos, aprendan sobre la ciencia cotidiana que los rodea. Cohetes hechos con hielo seco, llamas de colores y reacciones "mágicas" para transformar vino en coca cola fueron algunas de las experiencias que los escolares vivieron en nuestro querido Olivos.

Esta vez, la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB) amplió su invitación y la extendió no sólo a los escolares, sino que también a nuevos monitores, de diferentes carreras y facultades. Todos por supuesto, Hijos de Bello.

Así fue como por primera vez, alumnos de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Química, Licenciatura en Ciencias, Geografía, Ingeniería en Biotecnología Molecular, Química y Bioquímica se unieron por una causa común; maravillar a los niños con la magia de los experimentos y despertar en ellos la "chispa" científica.

Bajo la tutela de estos alumnos de pre y postgrado, los pequeños recorrieron y aprendieron de los 10 prácticos experimentales, que se desarrollaron entre las 09.00 y 13:00 horas del pasado 22 de octubre.

La actividad, en que participaron 41 alumnos de 4to básico del Colegio Santísima Trinidad, 40 alumnos de 5to básico del Colegio Divino Maestro y 29 alumnos de 4to básico del Colegio Pdte. Abraham Lincoln, contó con la extraordinaria colaboración y participación de los académicos y bioquímicos de nuestra Facultad de Cs. Qcas. y Farmacéuticas, Dra. Daniela Seelenfreund y Dr. Alfonso Paredes.

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.