Atención Farmacéutica en II Feria Calidad de Vida

Atención Farmacéutica en II Feria Calidad de Vida

Actividad organizada por Recursos Humanos de la Universidad en Chile.

Un grupo de estudiantes de Química y Farmacia, acompañados de la profesional QF Leslie Escobar y de los académicos y QF, Olosmira Correa y Javier Morales atienden el stand, que participa en la II Feria Calidad de Vida, organizado por la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad de Chile.

Esta II Feria de Calidad de Vida está desarrollándose en áreas verdes del Hospital Clínico (sector de Independencia) y está dirigida a todos los funcionarios de la Universidad de Chile.

Fue inaugurada por el Director de Recursos Humanos, Sergio Valenzuela y la actividad oficial contó con la presencia del Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Prof. Luis Ayala Riquelme; del Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuaria, Prof. Santiago Urcelay Vicente; y de directivos y académicos del Hospital Clínico y de ejecutivos de empresas auspiciadoras. En representación de las autoridades de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas asistieron el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Fernando Valenzuela Lozano y la Directora de Asuntos Estudiantiles, Prof. María Angélica Vega Urquieta.

Actividad de servicio

Pamela Naranjo, Jose Miguel Crisóstomo, Jjenniffer Valenzuela, Angelo Rubio, Pablo Rivera, Ana Torres y Pato Torres forman el equipo de estudiantes, que entusiastamente participaron durante el primer día de la Feria (jueves 10 de noviembre de 2011) atendiendo con orientación farmacéutica.

Hoy viernes (11 de noviembre) la actividad continuará, entre las 12.00 y las 18.00 horas aproximadamente, pero se espera que la mayor afluencia suceda mañana sábado (12 de noviembre), desde las 10.00 horas, ya que se ha hecho una especial invitación a las familias de los trabajadores de la Universidad de Chile.

La futura Químico Farmacéutica Ana Torres dice que esta actividad es muy positiva para los estudiantes y que espera se sumen muchos más a este tipo de iniciativas, donde la orientación en consulta es fundamental en públicos que no necesariamente están cerca de la información del consumo responsable de medicamentos.

Los futuro profesionales esperan con gusto y muy buena disposición a todos los que tengan dudas, consultas o que requieran algún consejo para conservar mejor estos productos.

11 de noviembre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.