Universidad de Chile agradeció 40 años de servicio

Universidad de Chile agradeció 40 años de servicio

Entre los destacados que pertenecen a nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encontraban el Decano, Prof. Luis Nuñez Vergara; los académicos Jose Mario Romero, María Estrella Báez y Patricio de la Puente y el no académico Pedro Vistoso.

En una ceremonia presidida por el Rector Prof. Víctor Perez Vera la Universidad de Chile agradeció los 40 años de servicios de sus funcionarios. Entre los destacados que pertenecen a nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas se encontraban el Decano, Prof. Luis Nuñez Vergara; los académicos Jose Mario Romero, María Estrella Báez y Patricio de la Puente y el no académico Pedro Vistoso.

En la oportunidad, el Rector Pérez dijo que son pocas las oportunidades que tenemos para dar las gracias y con el corazón. "Ustedes, en una equivalencia, corresponden a la promoción 70 ó 71, años que fueron muy complejos, porque el país ebullía con esperanzas y sueños que de repente fueron truncados, pero hoy estamos acá, con cada uno de ustedes, quienes a pesar de las dificultades, mantuvieron los sueños y esperanzas y han contribuido a que esta siga siendo la mejor universidad del país. Ustedes deben estar orgullosos de haber contribuido con su compromiso y cariño a que sea la misma de siempre, la mejor del país y de todos los chilenos", dijo la máxima autoridad.

Agregó que "muchos se preguntaran cómo es posible que después de 18 años siga manteniendo la calidad que la prestigia y eso es gracias, y en parte importante, a ustedes. No hay otra explicación. Estas ocasiones son gratificantes. Me siento orgulloso como Rector por la calidad y calidez de la gente que como ustedes se la han jugado por la Universidad de Chile".

También agradeció a las familias de los homenajeados, "porque han sido quienes les han ayudaron, comprendieron, aguantaron y animaron. Y en forma muy especial un agradecimiento a las damas que durante 40 años han compatibilizado con sus otros roles de mamás, dueñas de casa, esposas, su servicio hacia esta casa de estudios".

Y finalizó recordando que "estos no son tiempos fáciles para la Chile, para variar, pero es nuestra misión preservar una educación de calidad y equitativa, lo que ha significado que la comunidad se vuelva a las calles para exigir nuestros derechos de educación pública de calidad y equitativa". Martes 15 de noviembre de 2011

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.