Ceremonia Egreso Ingenieros en Alimentos 2011

Ceremonia Egreso Ingenieros en Alimentos 2011

Emotiva, con muchas sorpresas y preparada con mucho cariño.

"Ustedes han recorrido un camino no exento de complicaciones pero también lleno de lindos y momentos que no olvidaran en toda su vida. Nosotros hemos intentado acompañarlos en éste y con muchas más ganas los invitamos a que nos sigan haciendo parte de esta nueva etapa que inician hoy ya como Egresados de la Universidad de Chile", dijo el Jefe de la carrera de Ingeniería en Alimentos, Prof. José Mario Romero Reyes durante la ceremonia de egreso efectuada el pasado viernes 25 de mayo de 2012, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La actividad, organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería en Alimentos (CEIA) de la Universidad de Chile contó con la presencia de la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. María Angelica Vega y de los académicos Alicia Rodríguez, Jaime Sapag y Luis Puente y tuvo por finalidad "celebrar y felicitar a nuestros ex compañeros de Universidad por finalizar una preciosa etapa y comenzar otra llena de nuevos desafíos", dijo uno de los organizadores el estudiante Daniel Coloma.

"Nunca olviden nuestra misión"

En representación de los alumnos, Pamela Sepúlveda dijo que "como generaciones menores ustedes son un ejemplo, ya que pasaron todos los ramos, ramos para nada difíciles, es más, son ramos que a algunos de nosotros nos tienen pendiendo de un hilo, chatos, urgidos y cansados, ramos que incluso a algunos los hacen dudar de seguir en la carrera. Pero, ustedes, al estar aquí egresando demuestran que se pueden pasar y que vale la pena sacarlos, porque a pesar de que pudieron haberlos hecho dudar de sus capacidades, siguieron adelante y están aquí por una razón, por mejorar el país y sacarlo adelante como potencia alimentaria".

Agrego que "queremos recordarles el rol social que esta profesión conlleva, ya que esto es para y con las personas, personas como nosotros a los cuales no les gusta ser engañados, no les gusta que les mientan ni que les presenten malos productos. El real rol de un ingeniero en alimentos es entregar productos realmente útiles que ayuden a mejorar, ya sea para personas con enfermedades, alergias, o simplemente alimentos para mejorar el organismo. Caerá en ustedes también, la no menor responsabilidad de mejorar las leyes del etiquetado de los alimentos, para que cada vez más el consumidor no sea engañado y conozca bien que come.

La corrupción y el engaño son cada vez más evidentes en el país y ustedes como futuras empresarias, egresadas de la Universidad de Chile, les corresponde mejorar esto. No está demás decirles que a la hora de hacer alimentos deben responder a una necesidad de la población, no crearle necesidades a la población, que solo lleva únicamente al consumismo".

Reconocimientos especiales

Los nuevos egresados de Ingeniería en Alimentos son:

  • � Valeria Arroyo Marambio
  • � Ricardo Cárcamo Gallardo
  • � Nicole Carnot Aracena
  • � Ivonne Castillo Garrido
  • � Valentina Caucoto Oliva
  • � Viviana Contreras Moreno
  • � Rosario Dodds Rojas
  • � Dafna Ehrenfeld Danon
  • � Natalia Flores Vera
  • � Andrea Galdames Silva
  • � María José Gómez Ruz
  • � Juan González Riveros
  • � Dedix González Urbina
  • � Claudia Hernández Toledo
  • � Freddy Lemp Contreras
  • � América Lizama Retamal
  • � Carolina Mellado Tobar
  • � Alejandra Navarrete Jaramillo
  • � María Pía Ortúzar Alessandri
  • � Mylene Remolcoy Yucra
  • � María José Reyes Hernández
  • � Diana Reynaud Cabello
  • � Aury Rodríguez Tapia
  • � Catalina Rojas Carvallo
  • � Natalia Salinas des Chanalet
  • � Camila Santander Bustamante
  • � Constanza Silva Ortiz
  • � Pamela Silva Parra
  • � Claudia Zurita Soto
  • Y los reconocimientos especiales durante la ceremonia recayeron en:
  • � Reconocimiento al mejor estudiante de la promoción: Diana Reynaud y Alejandra Jaramillo
  • � Reconocimiento al mejor compañero: América Lizama
  • � Reconocimiento al esfuerzo: Natalia Flores
  • � Reconocimiento de dedicación a la docencia: Prof. Alicia Rodriguez

s 28 de mayo de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.