Estudiantes despiden a Prof. Isabel Fuentes Pavez

Estudiantes despiden a Prof. Isabel Fuentes Pavez

Profesora de Matemáticas y ex Secretaria de Estudios se acogió a proceso de retiro.

El salón de actos Dr. Mario Caiozzi de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas (sede Olivos) estuvo repleto de estudiantes de pre y posgrado que quisieron hacerse presente en la despedida organizada por los centros de estudiantes de Química e Ingeniería en Alimentos, el pasado miércoles 30 de mayo de 2012, a la Profesora Isabel Fuentes Pavez, quien en los últimos dos años también se desempeño como Secretaria de Estudios.

A la actividad también asistieron académicos entre los que se encontraban: Dra. Soledad Bollo, Dra. Claudia Yáñez, Dra. Loreto Áscar, Dra. Tatiana Garrido, Prof. Jacqueline Pezoa, Dr. Javier Morales, Prof. Juan Carlos Sturm, y Prof. Oscar Rojo.

"Nos quedamos con su cariño, experiencia y sabiduría"

Durante la emotiva ceremonia, el estudiante de tercer año de la carrera de Química Cristobal Pellegrini dijo que "Nos quedamos con la experiencia, cariño y sabiduría de esta profesora, quien supo escucharme cuando me acerqué para ver la manera de mejorar en el ramo. Ella me enseño que los problemas no se resolvían en forma mecánica sino que había que mirar todos y cada uno de los detalles".

Cristobal agregó que "su legado somos nosotros y siempre estará presente en nuestros corazones ya que su vocación de docente quedo en cada uno de nosotros".

En tanto, la Dra. Soledad Bollo, Directora del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica agradeció la labor de la Prof. Isabel Fuentes en su cargo como Secretaría de Estudios "ya que hubo una mejora en este servicio y me consta que siempre velo y luchó por compatibilizar los intereses de los estudiantes y de la facultad".

La Ingeniera en Alimentos, Elizabeth Muñoz, destacó y agradeció la amistad que les brindo a ella y a sus compañeros, hoy titulados, la docente de matemáticas.

El estudiante y ex Presidente del Centro de Estudiantes de Química, Raúl Fuentealba dijo que "recibimos muchos consejos. Pese a que por mi desempeño reprobé esa asignatura tomé muy profundamente las palabras de la profesora, quien me dijo cuando tu te caes tienes que aprender a levantarte, ya que ese es un verdadero profesional de la Universidad de Chile".

El Dr. Javier Morales recordó que cuando ingresó a la facultad a estudiar Química y Farmacia en 1995 fue la Prof. Isabel Fuentes quien lo recibió a su llegada el primer día de clases. "En el primer semestre me saqué puros rojos y un día me acerqué y le dije soy tonto, y ella me respondió usted no es tonto, es flojo y deberá estar más atento y preguntar en clases para aclarar sus dudas. Con estos consejos avancé muy bien en ese año y pasé la asignatura al término del año. De parte de los químicos farmacéuticos que usted formó le doy las gracias por ser una buena persona y profesora".

Una muy emocionada Prof. Isabel Fuentes agradeció la actividad y dijo que "después de mis hijos este acto ha sido lo más hermoso de mi vida. Siempre los voy a tener en mi recuerdo y lo que echaré de menos en esta nueva etapa serán ustedes... mis estudiantes".

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.