"Una carrera, mil destinos"

"Una carrera, mil destinos"

Generación Bioquímica 2011-2012.

Cumpliendo un rito que se ha mantenido por más de 20 años, los estudiantes de Bioquímica realizaron su ceremonia de egreso el pasado viernes 1 de junio de 2012. En esta oportunidad, la Generación 2011 - 2012 se despidió de sus compañeros y agradeció la entrega de los académicos que los formaron y a sus padres por el apoyo en este camino.

A la actividad, que partió con la siempre cálida y motivante presentación artística de "Sálvame Jebús", - dúo musical integrado por el egresado BQ Pablo Correa y María Jesús Valdés - , asistieron el Director Académico, Dr. Javier Puente Picardo; el Jefe de Carrera de Bioquímica, Dr. Dante Miranda Wilson, y los académicos, Dra. Daniela Seelenfreund, Prof. Mercedes Zaldívar, Dr. Carlos Santiviago, Dr. Germán Gunther, Dr. Mario Chiong, Prof. Sergio Lobos, y la ex profesora Ana María Kettlun.

En su intervención el Jefe de Carrera, Dr. Dante Miranda Wilson felicitó la realización de esta actividad y destacó el logro alcanzado por este grupo de ahora egresados de Bioquímica de la Universidad de Chile. Agradeció también a las familias la confianza y responsabilidad depositada en esta institución para formar a estos nuevos profesionales de la ciencia.

En tanto, la Dra. Daniela Seelenfreund recordó que en esta generación hay estudiantes de diferentes partes de Chile "todos con historias muy distintas han sabido construir un camino, reconocer sus diferencias, respetarse y quererse. Yo creo que han aprendido bastante no sólo en términos de la ciencia sino a trabajar unidos en pro de un objetivo mayor, como fue el I Congreso Internacional de Estudiantes de Bioquímica, realizado el año pasado y donde demostraron muy bien la frase por ustedes acuñadas "Una carrera, mil destinos".

"Lo que sí puedo predecir es que hoy cuentan con herramientas que nadie podrá arrebatarles como ser críticos y llevar a cabo un proyecto que se propongan. Sigan siendo las buenas personas que reconocemos, dispuestas a compartir y ayudar, a conmoverse con lo que les rodea y busquen mantener el equilibro que los distingue", dijo finalmente la profesora Daniela Seelenfreund.

Los Falcons de Oro Awards 2012

Las presentadoras, y hoy egresadas de Bioquímica, Srta. Komal Dadlani y Srta. Valentina Seguel presentaron un emotivo video que destacó a los académicos y funcionarios que contribuyeron en su proceso formativo. Sostuvieron que "es imposible para nosotros no agradecer en esta ceremonia a las personas que son el pilar fundamental de nuestra formación académica, a aquellos que con su entrega y dedicación forjaron en nosotros muchísimas cualidades. Queremos homenajear a nuestros profesores que no sólo nos enseñaron conocimientos, si no que nos enseñaron a ser alumnos, queremos decir que lo bueno como alumnos y futuros profesionales es gracias a su trabajo".

Luego, los asistentes disfrutaron de uno de los momentos más esperados y divertidos: "Los Falcons de Oro Awards 2012" que premiaron: Mejor Compañero, Mejor Estudiante, Profesor que pasaba las diapositivas más rápido, Mejor Frase, Mejor Cambio de look, Impuntualidad, No llegar nunca a clases, Quedarse dormido en ellas, entre otros.

Agradecimientos

Pablo Maturana Véliz fue el encargado de hablar a nombre de la Generación de Egresados de Bioquímica 2011-2012. En la ocasión dijo que "el miedo colegial con el que llegamos se diluyó rápidamente con la cálida acogida que nos brindaron en esta institución, donde pasamos a tener un denominador común, que no se como explicar pero que bien podría ser amistad condimentada con los distintos conocimientos aprendidos de los diversos ramos".

Agregó que "atesoro los momentos que viví con cada uno de ustedes, las conversaciones con los maestros y su infinita preocupación por hacer de éste un hogar para todos. También vayan nuestros especiales agradecimientos para nuestras familias que nos apoyaron y confiaron en nuestra decisión de optar por esta carrera".

Egresados

La ex profesora Ana María Kettlun entregó los diplomas de Egreso a:

� Gabriel Vallejos Baccelliere

� Andrés Bustamante Gatica

� Paulina Fernández Oyarzún

� Lorena Lorca Mardones

� Javiera Soto-Aguilar Tamm

� Francisco Ibañez Irribarra

� Sebastián Riquelme Serey

� Pablo Maturana Véliz

� Valentina Seguel Fernández

La Dra. María Antonieta Valenzuela hizo la entrega a:

� Begoña Aranda Pino

� Pablo Correa Muñoz

� Camila Fierro Quiroz

� Rodrigo Castillo Milla

� Sebastian Gallardo Quiroz

� Ignacio Lobos Matthei

� Ricardo Konrad Lamatta

� Christopher Vallejos Moraga

� Andreas Tapia Arellano

La Dra. Daniela Seelenfreund entregó los diplomas a:

� Nicolás Bustamante Zamorano

� Cynthia Sanhueza Rivera

� Javier Quezada Alegría

� Ta-Ying Zhong Hu

� Paula Mardones Acuña

� Alejandra Oyarzún Mejía

� Aníbal Pacheco Zapata

� Johany Peñailillo Lazo

� Elizabeth Rivas Yañez

� Komal Dadlani Dadlani

4 de junio de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.