Directores y Consejeros Departamentos y Consejeros de Facultad

Directores y Consejeros Departamentos y Consejeros de Facultad

Periodos 2012 - 2014

Durante la jornada de ayer lunes 25 de junio 2012 se realizó el proceso de elección de los Directores y Consejeros de los seis Departamentos y de los Consejeros de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Los nuevos consejeros de Facultad serán para el periodo 2012 - 2014 los profesores: Germán Günther (39,625 votos); Dante Miranda (30 votos); José Romero (27.125 votos); Claudio Saitz (23.125 votos) y Claudia Yánez (22.00 votos).

Mientras que los Directores y Consejeros de los respectivos Departamentos serán:

Química Inorgánica y Analítica: Directora Prof. Inés Ahumada Torres (9 votos) y consejeros Dra. María Loreto Áscar Estay (8 votos) y Dr. Jorge Mendoza Crisosto (5 votos).

Química Farmacológica y Toxicológica: Directora Dra. Soledad Bollo Dragnic (10,125 votos) y consejeros Dr. Marcelo Kogan Bocian (3 votos) y Prof. Ernesto González (5,125 votos).

Bioquímica y Biología Molecular: Directora Dra. Jenny Fiedler Temer (17,5 votos) y consejeros Dr. Hernán Lara Peñaloza (12,5 votos) y Dr. Sergio Lavandero González (2 votos).

Ciencias y Tecnología Farmacéuticas: Directora Dra. María Nella Gai Hernández (6,125 votos) y consejeros Dra. Olosmira Correa Briones (4,625 votos) y María Teresa Andonaegui Álvarez (3 votos).

Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química: Director Prof. Luis López Valladares (16,5 votos) y consejeros Dra. Lilian Abugoch James (9,125 votos) y Dr. Carlos Basualto Flores (7 votos).

Química Orgánica y Fisicoquímica: Director Dr. Jorge Valenzuela (11 votos) y consejeros Prof. Jacqueline Pezoa Olivares (5 votos) y Dr. Hernán Pessoa Mahana (8 votos).

26 de junio de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.