Comisión Uso Racional del Medicamento en terreno

Comisión Uso Racional del Medicamento en terreno

El martes 7 y miércoles 8 de agosto 2012 participaron dando charlas sobre terapias anticonceptivas y antibióticos en distintos grupos de vecinos.

Los estudiantes de Química y Farmacia y los académicos Dr. Javier Morales y Dr. David Vásquez, todos miembros de la Comisión Uso Racional del Medicamento de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, realizaron dos actividades con la comunidad de Independencia y de Recoleta.

La primera se realizó el martes 7 de agosto y fue una charla sobre terapias anticonceptivas para los 37 alumnos de IV Medio del Colegio Vasco Nuñez de Balboa de Independencia, que estuvo muy entretenida y participativa, ya que los estudiantes se mostraron muy interesados haciendo preguntas y mostrando sus inquietudes.

En esta actividad participaron dictando la charla los estudiantes Matías Allendes, José Miguel Crisóstomo y luego respondiendo preguntas Pamela Naranjo, Camilo Gajardo, Emanuel Castro y Pablo Lara.

La segunda se organizó en conjunto con la Casa del Adulto Mayor de Recoleta y consistió en una presentación a cargo de los estudiantes Pamela Naranjo y Rodolfo Landaeta; una charla sobre antibióticos, del Dr. David Vásquez, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, y luego los estudiantes, Claudia Muñoz, Claudia Cabezas, José Miguel Crisóstomo, Matías Allendes, Pablo Parra, Pablo Santander, Sergio Correa, y el Dr. Javier Morales respondieron preguntas especificas sobre medicamentos.

Los 35 adultos mayores se mostraron muy contentos y agradecidos por el acceso a la información y la posibilidad de hacer todas sus consultas.

El estudiante Matías Allendes nos comento que: "Cada vez que realizamos esta actividades y nos enfrentamos a la gente, ya sea dictando las charlas en colegios o entregando información a personas mayores, tenemos una sensación de inseguridad para que todo salga perfecto y no cometamos errores y realicemos la actividad de la mejor manera posible, y esta vez en particular sin lugar a dudas tanto en el colegio como en el club de adulto mayor las actividades fueron EXCELENTES".

Agregó que "en el colegio como en el club de adulto mayor los asistentes recibieron la información de una manera que sabemos que al irse del lugar, no son los mismos que llegaron. Ademas de agradecernos con mucho cariño lo que hacemos. Ese cariño por entregar algo tan simple como lo que le corresponde al farmacéutico es impagable y cada vez aprendemos más nosotros mismos del como entregar la información, sin lugar a dudas nos vamos formando integralmente".

Por ultimo, agregó que "a nuestros compañeros de carrera, más pequeños, los invitamos a que se informen y formen parte de esta comisión, ya que ademas de aprender, se sentirán útiles para esta sociedad, y así rescatar nuestra profesión un tanto olvidada".

Jueves 9 de agosto de 2012

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.