Ceremonia de Homenaje a Primer Panel de Cata Aceite de Oliva en Chile

Ceremonia de Homenaje a Primer Panel de Cata Aceite de Oliva en Chile

El miércoles 10 de abril de 2013 en la Sala Mario Caiozzi de nuestra Facultad y en presencia de Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero, de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Académicos de la Facultad, funcionarios, catadores del panel de cata, empresas productoras de aceite de oliva y representantes de la Asociación Olivícola ChileOliva, se realizó la ceremonia de homenaje al primer Panel de Cata de Aceite de Oliva de Chile reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

En la ocasión y como testimonio se plantaron en los jardines de la Facultad cuatro árboles de Olivos y se dejó también una placa de reconocimiento a la importancia para nuestra Casa de Estudios y para el país.

Nuestra Facultad a través de la Dra. Gloria Portilla Directora del Programa, ha respaldado entusiastamente los 2 proyectos Innova Corfo que se han desarrollado en el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Química destinados a fortalecer la industria olivícola nacional.

La conformación y funcionamiento de este grupo representa un logro muy importante para el país ya que no sólo nació de la actividad de un proyecto de esta Universidad sino que también está trascendiendo y trascenderá más allá de él. El reconocimiento que ha hecho el COI, que es la Institución reguladora de la promoción, el estudio y la comercialización de los aceites de oliva en el mundo, permite disponer de un Laboratorio que cuenta con todas las herramientas para certificar la calidad de los aceites de oliva.

Asimismo, el Servicio Agrícola y Ganadero ha acreditado al Centro de Estudios para el Desarrollo de la Química como laboratorio certificador para los aceites de oliva de exportación como consecuencia de disponer de un panel de cata reconocido internacionalmente, con lo cual la Industria Olivícola cuenta con un gran apoyo para sus exportaciones.

Jueves 11 de abril de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.