XII Jornada de Investigación en Ciencia y Tecnología

XII Jornada de Investigación en Ciencia y Tecnología

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas organiza anual/bianualmente, una actividad académica que llamamos Jornadas de Investigación en Ciencia y Tecnología. El presente año esta actividad se realizará en su duodécima versión el día miércoles 24 de abril, y estará orientada hacia la discusión del tema: "Incorporación de capital humano avanzado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su aporte a la investigación".

La disponibilidad de capital humano avanzado permite mejorar las capacidades de los centros que realizan actividades tecnológicas, científicas y académicas, favoreciendo la puesta en marcha de las políticas de desarrollo. Actualmente, está siendo abordado con particular atención a nivel nacional, reflejado en iniciativas de CONICYT y de nuestra Universidad. Respondiendo a esta iniciativa institucional, la Dirección de Investigación de la Facultad, estimó oportuno plantear esta temática a nivel de la comunidad académica como parte de las XII Jornadas de Investigación en Ciencia y Tecnología.

Además, hemos considerado pertinente que la comunidad tenga una visión amplia del estado actual de la investigación emergente que se realiza en la Facultad, razón por la cual hemos invitado a 8 investigadores de la Facultad para que expongan los avances en sus programas de investigación. Esperamos que el conocimiento global de las actividades de los distintos grupos, propenda a interacciones transversales que propicien programas y proyectos de trabajo multidisciplinarios con una participación de actores académicos que traspase el ámbito de acción de los actuales grupos. Adicionalmente, esperamos que los resultados de la investigación que realizan los grupos en su Departamento, sean expuestos y discutidos con la comunidad. Con este propósito, también hemos programado una sesión de presentación de paneles. Prof. Dr. Antonio Zanocco Loyola

Director de Investigación

Lunes 15 de abril de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.