Talleres de Innovación Curricular en la Facultad

Talleres de Innovación Curricular en la Facultad

Tras dos años de trabajo, la matriz del Plan de Formación Intermedio en Química está en su etapa final. Los académicos que han colaborado en este trabajo que tienen relación con el Avance de la Innovación Curricular son los integrantes de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de la Docencia (UGAD) y académicos del Depto. De Química Inorgánica y Analítica, académicos del área de matemáticas, del área de física y además de la participación de los coordinadores docentes de centros de alumnos de las cuatro carreras. Dicho trabajo quedó plasmado en dos Talleres realizados en los meses de marzo y octubres del año 2012, permitiendo así, trabajar de manera más objetiva los distintos puntos que tienen relación con las competencias, logros, recursos y actitudes del Plan mencionado. En el mes de marzo del presente año 2013, se realizó la presentación del documento final "BASES DEL PLAN DE FORMACIÓN INTERMEDIO EN QUÍMICA" a toda la comunidad de nuestra Facultad.

Continuando con este trabajo, el día 10 y 23 de abril del presente año 2013, se llevó a cabo un taller de "ANÁLISIS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE FORMACIÓN INTERMEDIO EN QUÍMICA", que tuvo como objetivo:

- Instalar las competencias y logros de la base común en la propuesta formativa.

- Identificar los cursos comunes que se podrían hacer cargo de los logros en el trayecto formativo de las 4 carreras.

Los Académicos que participaron de este Taller fueron los Profesores y Profesoras:

Alejandro Álvarez, Hernán Chávez, Edwar Fuentes, María Nella Gai, Carolina Jullian, Else Lemp, Dante Miranda, Javier Morales, José Parada, Alfonso Paredes, Javier Puente, Oscar Rojo, José Romero, Fernando Valenzuela, Ma. Angélica Vega, Claudia Yáñez y Francisca Yáñez.

Miércoles 24 de abril de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Museo se suma al Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes

Con una participación que superó el centenar de personas, el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, celebró por primera vez el Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia que, si bien guarda similitudes con el tradicional Día de los Patrimonios celebrado en mayo, pone especial énfasis en acercar la cultura y el conocimiento a públicos más jóvenes.

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).