Electo el nuevo centro general de Funcionarios

Electo el nuevo centro general de Funcionarios

La segunda semana de septiembre aconteció un hecho histórico para los Funcionarios de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile: Por primera vez en su historia, dos listas competían por representar a los Funcionarios.

Tras una elección bastante pareja, la lista encabezada por Daniela Cruces, Secretaria de la Subdirección Económica y Administrativa, y que cuenta con la participación de Marco Ganin, parte del equipo de Presupuesto, y Benito Cataldo, que trabaja en la unidad de Administración de la Facultad, obtuvieron la mayoría.

Daniela nos contó un poco de sus apreciaciones, y acá dejamos sus sensaciones sobre este nuevo proceso:

¿Cuáles son sus sensaciones después del triunfo?

La verdad es que nos sentimos muy felices de poder representar a todos los funcionarios de la Facultad. Estamos con mucha humildad, en este proceso no hubo ni vencedores ni vencidos creemos que todos hemos ganado.

¿Qué desafío se propusieron para estos dos años?

Tenemos muchos desafíos. Entre los más destacados, son crear las bases y reglamentos que rijan este centro de funcionarios; comenzar a trabajar en forma mancomunada con nuestros vecinos más cercanos (odontología, medicina y el hospital); abrir espacios para actividades extra programáticas; entre muchos otros.

¿Cómo caracterizarían su propuesta?

Deseamos abrir los espacios para que todos participen sin exclusión. Todos debemos participar en esta instancia, pero de forma voluntaria sin obligaciones ni restricciones de ninguna índole. Está demostrado que cuando a la gente no se siente forzada a participar imperan otras motivaciones como el sentido de pertenencia, trataremos con el tiempo de entregar pequeñas responsabilidades a distintos funcionarios pensamos que esto generará el efecto deseado que es unir aún más a esta Facultad.

Martes 24 de septiembre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.