Electo el nuevo centro general de Funcionarios

Electo el nuevo centro general de Funcionarios

La segunda semana de septiembre aconteció un hecho histórico para los Funcionarios de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile: Por primera vez en su historia, dos listas competían por representar a los Funcionarios.

Tras una elección bastante pareja, la lista encabezada por Daniela Cruces, Secretaria de la Subdirección Económica y Administrativa, y que cuenta con la participación de Marco Ganin, parte del equipo de Presupuesto, y Benito Cataldo, que trabaja en la unidad de Administración de la Facultad, obtuvieron la mayoría.

Daniela nos contó un poco de sus apreciaciones, y acá dejamos sus sensaciones sobre este nuevo proceso:

¿Cuáles son sus sensaciones después del triunfo?

La verdad es que nos sentimos muy felices de poder representar a todos los funcionarios de la Facultad. Estamos con mucha humildad, en este proceso no hubo ni vencedores ni vencidos creemos que todos hemos ganado.

¿Qué desafío se propusieron para estos dos años?

Tenemos muchos desafíos. Entre los más destacados, son crear las bases y reglamentos que rijan este centro de funcionarios; comenzar a trabajar en forma mancomunada con nuestros vecinos más cercanos (odontología, medicina y el hospital); abrir espacios para actividades extra programáticas; entre muchos otros.

¿Cómo caracterizarían su propuesta?

Deseamos abrir los espacios para que todos participen sin exclusión. Todos debemos participar en esta instancia, pero de forma voluntaria sin obligaciones ni restricciones de ninguna índole. Está demostrado que cuando a la gente no se siente forzada a participar imperan otras motivaciones como el sentido de pertenencia, trataremos con el tiempo de entregar pequeñas responsabilidades a distintos funcionarios pensamos que esto generará el efecto deseado que es unir aún más a esta Facultad.

Martes 24 de septiembre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.