Facultad obtiene Fondo del MINEDUC para "Aporte Basal por desempeño"

Facultad obtiene Fondo del MINEDUC para "Aporte Basal por desempeño"

La Dirección de Asuntos Estudiantiles, en conjunto con la Dirección Académica y la Dirección Económica y Administrada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, postularon a un concurso público del MINEDUC llamado Fondo Basal por Desempeño 2012. Este proyecto, que fue adjudicado por nuestra institución, cuenta con un financiamiento total de 74.520 millones de pesos y será coordinado por la Profesora María Angélica Vega.

Este programa tiene como finalidad mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de ciclo básico de nuestra Facultad, con el fin de generar una mayor cantidad de beneficiarios para los programas de Nivelación Académica.

Este proyecto tiene cuatro ejes importantes:

  • Implementar un sistema de tutorías integrales paralelas de las asignaturas "Matemáticas I, Matemáticas II, Física I, Química General I y Química General II".
  • Implementar Cursos de Nivelación para las asignaturas de mayor reprobación.
  • Integrar cursos de habilidades blandas, que incluirán estrategias de Aprendizaje desde la Neuroeducación.
  • Apoyar el aprendizaje con Software y medios audiovisuales que permiten facilitar el aprendizaje.

La Directora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad y Coordinadora General del Proyecto, la Profesora María Angélica Vega, nos señala que este es "un desafío muy importante para toda la Facultad. Esto nos permitirá mejorar los niveles de deserción estudiantil, implementar mayor cantidad de tutores, y generar una formación más integral para los alumnos".

El proyecto será implementado a partir del primer semestre de 2014. La convocatoria para nuevos Profesores y Tutores, será realizada durante los meses de octubre y noviembre de 2013, los cuales serán informados de manera oportuna por la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

Viernes 4 de octubre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.