La Unidad de Producción de Aguas Purificadas ya está en marcha

La Unidad de Producción de Aguas Purificadas ya está en marcha

Este jueves la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas dio un nuevo paso para ampliar la gama de servicios que entrega a la comunidad. Esto, pues fue inaugurada Unidad de Producción de Aguas Purificadas (UPAP) ante una concurrida asistencia, liderado por el Decano de la Facultad, Prof. Luis Núñez Vergara.

Este proyecto, que ya existía en el laboratorio de Operaciones Unitarias en el Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, quedó ahora bajo la gestión de la Dirección Económica y Administrativa con el fin de satisfacer las necesidades de la Facultad, y a su vez, como un organismo de servicio tanto para entidades públicas como privadas.

La UPAP está ubicada junto a la bodega de reactivos de la Facultad. Su función es la de producir Agua de Osmosis Inversa, Agua Destilada y Agua Desmineralizada.

El fin de UPAP es ser una Unidad de provisión de aguas purificadas eficaz, eficiente y efectiva para las demandas internas de la Facultad, cumpliendo con los más altos estándares de calidad certificada, así como convertirse en una unidad de negocios sostenible para la unidad académica.

Si quieres más detalles puedes ingresar acá: http://www.ciq.uchile.cl/aguaspurificadas/

Viernes 18 de octubre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.