Edificio Concentración pasará a llamarse Edificio Decano Luis J.Núñez Vergara

Edificio Concentración pasará a llamarse Edificio Decano Luis J.Núñez Vergara

Certificado de Acuerdo Nro. 004/2013

Consejo de Facultad

El Vicedecano que suscribe, en su calidad de Ministro de Fe del Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, certifica que en la Sesión Extraordinaria del órgano colegiado, celebrada el día lunes 28 de octubre de 2013, se acordó por unanimidad de los miembros presentes con derecho a voto, lo siguiente:

Que, el Edificio de Concentración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, ubicado en calle Santos Dumont Nro. 964, Independencia, Santiago de Chile, pasará a llamarse "Edificio Decano Luis J. Núñez Vergara".

Se extiende el presente certificado para los fines que se estime pertinentes.

Prof. Dr. JAVIER PUENTE PICCARDO

Vicedecano

Secretario del Consejo de Facultad

SANTIAGO DE CHILE, martes 28 de octubre de 2013.-

29 de octubre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.