Con una gran ovación concluye el XV CONECYTAL

Con una gran ovación concluye el XV CONECYTAL

Durante los días 6, 7 y 8 de noviembre, Alumnos de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, dieron vida al XV Congreso para estudiantes de Ingeniería en Alimentos.

El congreso, que reúne a todos los estudiantes de Ingeniería en Alimentos de las diferentes universidades del país nació desde la necesidad de los mismos estudiantes de Ingeniería en Alimentos, en crear una plataforma que incentive y difunda el conocimiento de investigaciones, redes comerciales y productivas dentro del área de la Industria Alimentaria.

El congreso que contó con la presencia de más de 20 grandes expositores, como el Dr. Santiago Aubourg, investigador científico del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), perteneciente al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), España. Además de representantes de las diferentes entidades que están relacionadas con el área, como ICHIA, ACHIPIA, SOCHITAL, CORFO, Colegio Ing. en Alimentos, ANEIAL, entre otros.

Junto a las diversas exposiciones se organizó por primera vez la "Feria INNOVA", la cual pretende enfocar la innovación como promotor del desarrollo fortaleciendo un proyecto país. Se presentaron tanto empresas como PYMES, mostrándonos sus proyectos y productos dentro del área alimentos.

En la Fotografía podemos ver al Comité Organizador (de izquierda a derecha): Henry Lazaro Hernández, Beatriz Vicencio, Rodrigo Andrés Benvenuto, Jennifer Herrera, Francisco Esteban Agurto, Ilse Saavedra, María Jesús Osorio, Claudia Paz Saavedra, Alex Ferrada Muñoz, Jessami Marín, el Prof. Luis Puente Diaz y Victoria Catipillán.

Lunes 11 de noviembre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.