Con fuerte aplauso termina la Ceremonia de Titulación 2013

Con fuerte aplauso termina la Ceremonia de Titulación 2013

Con las palabras del Decano (S), Profesor Arturo Squella, invitando a los egresados a demostrar la utilidad y sentido de la química como aporte a la ciencia y a la sociedad, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile efectuó el viernes 22 de noviembre la ceremonia de titulación de los alumnos de las carreras de química, química y farmacia, bioquímica e ingeniería de alimentos.

Efectuada en el auditorio de la Facultad de Medicina, y con la presencia de autoridades, alumnos, profesores y familiares, la ceremonia reconoció el esfuerzo de 133 egresados (11 Químicos; 76 Químicos Farmacéuticos; 34 Bioquímicos; y 12 Ingenieros en Alimentos), estimulándolos, de acuerdo a las palabras de la máxima autoridad, a ser personas íntegras y éticas, que siempre demuestren el real servicio de esta ciencia para la solución de los problemas nacionales, especialmente aquellos relacionados con los medicamentos, el medioambiente, la contaminación y la producción de alimentos.

La máxima autoridad estuvo acompañada por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa; el Vicedecano, Prof. Javier Puente; la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo; y el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda.

El profesor Dante Miranda, Director de Extensión, efectuó en su discurso, un sentido recuerdo de los profesores Hugo Zunino y Luis Nüñez, decanos de la Facultad, y que fallecieron este año. Destacó en ellos, el aporte que cada uno entregó en sus dimensiones humanas y académicas "puestas al servicio de la Universidad de Chile desde sus distintas funciones".

Del profesor Zunino, resaltó el liderazgo que asumió al lograr reconstruir la Facultad luego de un incendio del edificio Luis Ceruti en año 1992. Mientras, que del profesor Núñez destacó su gestión como decano de la Facultad por cuatro períodos consecutivos, así como el logro de reunificar la Facultad en un solo campus, a través de la construcción de nuevas instalaciones, añadiendo que el nuevo edificio llevará su nombre de acuerdo a la resolución del consejo de la Facultad.

Una destacada participación tuvo el Coro In Gaudium, dirigido por Isabel Garay y acompañado de la pianista Bárbara Pavez.

En lo que se ha constituido una tradición, le correspondió entregar los títulos de la carrera de Química y Farmacia al Jefe de la carrera, Prof. Hernán Chávez. Por otra parte, la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, también efectuó la entrega de Diplomas de los alumnos de esta carrera.

El Director de la carrera de Bioquímica, Prof. Dante Miranda, hizo entrega de los correspondientes títulos, mientras que la Prof. Else Lemp efectuó la entrega de títulos de los alumnos de química. Un momento especial y emotivo fue la entrega del título al alumno Renzo Zanocco, el que fue recibido por su padre, el profesor Antonio Zanocco, Director de Investigación de la Facultad. La entrega de los Diplomas de título a la carrera de Ingeniería en Alimentos estuvo a cargo del profesor José Romero.

Posterior a la toma de juramento efectuada por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa en su calidad de Ministro de Fe, se efectuó la entrega de Premios a los mejores alumnos de cada una de las carreras de la Promoción 2012.

El Decano, profesor Arturo Squella, distinguió a los alumnos Pía de los Angeles Boza, de la carrera de Química y Farmacia; a Camila López Crisosto, de Carrera de Bioquímica. El Vicedecano de la Facultad, profesor Javier Puente, destacó por su parte al alumno Ricardo Cárcamo Gallardo, de Carrera de Ingeniería en Alimentos; y a Lorena Molina Calderón, de la carrera de Química.

Finalmente, Jorge Cienfuegos, alumno de la promoción, fue el encargado de hablar en representación de todos los alumnos. Miércoles 27 de noviembre de 2013

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.