Se inicia el Tercer Ciclo de Seminarios Científicos este jueves

Se inicia el Tercer Ciclo de Seminarios Científicos este jueves

Dr. Kogan

Este jueves 23 de Abril, comienza la tercera versión de los Ciclos de Seminarios organizados por la Secretaría de Extensión de los estudiantes, con apoyo de la Dirección de Extensión, el Centro Científico de Estudiantes y el Centro General de Estudiantes de la Facultad.

En la ocasión, dará inicio a esta nueva temporada de seminarios el Dr. Marcelo Kogan, docente de nuestra Facultad y miembro de ACCDis (Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas), quien expondrá sobre la Nanomedicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del Siglo XXI. La charla tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad, este jueves 23 de abril a la 14.00 hrs.

En las versiones anteriores de este Ciclo de Seminarios, destacados personajes del quehacer científico fueron expositores, tales como: Ramón Latorre, Andrés Couve, Armando Parodi, Randy Scheckman (Premio Nobel 2013), entre otros.

Estos ciclos han sido pensados por estudiantes como una instancia para compartir con importantes y relevantes académicos del mundo científico, donde se intenta fomentar el diálogo entre el público asistente y el exponente.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.