Se inicia el Tercer Ciclo de Seminarios Científicos este jueves

Se inicia el Tercer Ciclo de Seminarios Científicos este jueves

Dr. Kogan

Este jueves 23 de Abril, comienza la tercera versión de los Ciclos de Seminarios organizados por la Secretaría de Extensión de los estudiantes, con apoyo de la Dirección de Extensión, el Centro Científico de Estudiantes y el Centro General de Estudiantes de la Facultad.

En la ocasión, dará inicio a esta nueva temporada de seminarios el Dr. Marcelo Kogan, docente de nuestra Facultad y miembro de ACCDis (Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas), quien expondrá sobre la Nanomedicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del Siglo XXI. La charla tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad, este jueves 23 de abril a la 14.00 hrs.

En las versiones anteriores de este Ciclo de Seminarios, destacados personajes del quehacer científico fueron expositores, tales como: Ramón Latorre, Andrés Couve, Armando Parodi, Randy Scheckman (Premio Nobel 2013), entre otros.

Estos ciclos han sido pensados por estudiantes como una instancia para compartir con importantes y relevantes académicos del mundo científico, donde se intenta fomentar el diálogo entre el público asistente y el exponente.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.