Clase de Física en Facultad aplica software para ver fenómenos físicos en celulares

Clase de Física en Facultad aplica software para ver fenómenos físicos en celulares

Una novedosa metodología se encuentra aplicando nuestra Dirección de Pregrado en las clases de Física para los alumnos de primer año. Se trata de fomentar la interactividad mediante la aplicación de un software para el análisis de fenómenos físicos en el laboratorio de Mecánica, asignatura innovada desde el año 2017. Esta realiza y grafica movimientos y desplazamientos, los cuales se pueden descargar y aplicar mediante una grabación en los smartphones de los alumnos, lo cual resulta para ellos especialmente entretenido y didáctico.

Dirección de Extensión y Comunicaciones. Mayo de 2017.

IMG_1728 IMG_1729

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.