54 nuevos egresados de Postítulo

54 nuevos egresados de Postítulo

El pasado jueves 12 de diciembre de 2013, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile se celebró la Ceremonia de Graduación de los Diplomados de Postítulo en Equivalencia Terapéutica, Buenas Prácticas de Manufacturas e Investigación Clínica.

  • Con la presencia del Decano (s), Prof. Arturo Squella, el Director de la Escuela de Graduados, Dr. Pablo Richter Duk, y el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, entre otras autoridades, se les entregó su certificado de título a los 54 nuevos egresados de estos tres programas.

Los egresados del Diploma de Postítulo en Equivalencia Terapéutica, segunda versión, fueron:

  • Tamara Aguilera Rodríguez
  • Alejandra Cisternas Araya
  • Alejandra Donoso Silva
  • Jimmy Espinoza Figueroa
  • Patricia Espinoza Yáñez
  • Felipe Barrientos García-Huidobro
  • Patricia Menares Reyes
  • Natalia Osorio Vera
  • Karla Rodríguez Rodríguez
  • Max Rojas Aránguiz
  • Yipssia Varas Muñoz

Diploma de Postítulo en Buenas Prácticas de Manufactura Vigentes, con énfasis en Auditorías de Sistemas de Calidad, Validación y Análisis de Riesgo novena versión:

  • Ana Acosta Carrasco
  • Claudio Araneda Beas
  • Pamela Arriola León
  • Patricia Arroyo Tapia
  • Sebastián Cárdenas Valdebenito
  • Francesca Casanueva González
  • Karina Dinamarca Bazaes
  • Andrea Ferrada Gutiérrez
  • Manuel Gálvez Rodríguez
  • Carolina León Salas
  • Valentina Madrid Gajardo
  • Patricio Matthews Stuven
  • Paola Medel Quilodrán
  • Ana Mosquera Bourgeat
  • Sebastián Muñoz Barrera
  • Karina Núñez Saldivia
  • Rosa Pailaya Zúñiga
  • M� Elisa Palavecino González
  • Marco Reyes Montenegro
  • Alex Rojas Sánchez
  • Diego Schubert Vargas
  • Macarena Sepúlveda Riedl
  • Vania Silva Sepúlveda
  • Francisca Zenteno Merello

Diploma de Postítulo en Investigación Clínica, octava versión.

  • Juan Aitken Saavedra
  • Raquel Alameda Lázaro
  • M� Trinidad Alfaro Méndez
  • Fabián Bolbarán Lara
  • Javiera Carrasco Riquelme
  • Constanza Carrillo Ballesteros
  • Raúl Gatica Villagrán
  • Fabiola Kendall Vásquez
  • Eileen Kruger Vargas
  • Myriam Millaquen Sandoval
  • Melanie Mortimore Aray
  • Tomás Piderit Báez
  • Macarena Pinochet Puentes
  • Karla Rodríguez Durán
  • Ana María Salas Rossetti
  • Juan Salazar Azócar
  • Marcela Santos Núñez
  • Hans Tolhuysen Córdova
  • Gabriela Velis Espinosa

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.